Viene la Sinfónica de Zapopan a Misa de Coronación, en Catedral

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

La homilía es mañana a las 12 del día y será oficiada por el obispo José Luis Amezcua

Como todos los años, se celebrará mañana la Misa de Coronación de Mozart, a las 12 del día en la Catedral Basílica Menor, esto en el marco de la celebración eucarística de solemnidad de Todos los Santos.

Así lo informó el rector de Catedral, Jesús Mendoza Preciado, quien detalló que estará presidida por el obispo José Luis Amezcua Melgoza.

Indicó que serán el Coro de la Universidad de Colima y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan quienes se encarguen de deleitar el oído de los asistentes.

Intervendrán la soprano Mariana del Rocío Corona Delgado, la mezzosoprano Mayela Sarahí López Santillán, el tenor Jesús Miguel Frausto Zamora y el bajo Salvador Ramos.

Sostuvo que esta misa ya es una tradición en Colima, y es gracias al señor Emigdio Salgado Mares, quien, en su momento, pensó que la inauguración de la Feria también debía incluir eventos religiosos.

El rector de la Catedral de Colima, Jesús Mendoza Preciado, invitó a la población a ser parte, como cada año, de la celebración de La Misa de Coronación, de W. A. Mozart.

La homilía será presidida por el obispo José Luis Amezcua Melgoza, mañana a las 12 del día, en la Catedral Basílica Menor.

El Presbítero detalló que como ya es tradición, el Coro de la Universidad de Colima, dirigido por José Antonio Frausto Zamora, y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, tutelada por Francisco Orozco López, serán quienes se encarguen de deleitar el oído de los asistentes.

Intervendrán la soprano Mariana del Rocío Corona Delgado, la mezzosoprano Mayela Sarahí López Santillán, el tenor Jesús Miguel Frausto Zamora y el bajo Salvador Ramos.

“Esta misa ya es una tradición aquí en Colima y, sin duda, debemos todo esto a la iniciativa del señor Emigdio Salgado Mares, quien, en su momento, pensó que la inauguración de la Feria también debía incluir eventos religiosos”, expresó.

Agregó que es una celebración a la que acude mucha gente, “algunos con devoción y otros para escuchar la obra de Mozart. En otros años ha asistido la Reina de la Feria y también el Gobernador en turno”.

Esta obra recibió el nombre de La Misa de Coronación (Krönungsmesse), KV 317, por haber sido interpretada en alguna de las ceremonias donde se coronó a un emperador en Praga, bien fuera Leopoldo II (septiembre de 1791).

O probablemente en la coronación, como emperador de Austria, de Francisco I en agosto de 1792.

Invitó a los colimenses a experimentar una celebración sana, “la Feria de Todos los Santos es otra ocasión que se nos presenta para una convivencia sana, para divertirnos en la medida que nos lo permite la familia”, dijo.

LOS FIELES DIFUNTOS

Por otra parte, dijo que el 2 de noviembre, con motivo de la celebración de Todos los Fieles Difuntos, en todos los templos de la Diócesis se celebrarán misas en su honor; asimismo, en los cementerios del estado con diferentes horarios.

En el de Colima las celebraciones serán a las 8, 9, 10, 11 y 12 por la mañana, y a las 5 de la tarde, “el responsable es el padre Antonio Aguirre, de la Sangre de Cristo”.

17y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL