COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Otras construcciones en peligro de colapsar es los edificios de la colonia San Isidro, informa Protección Civil de Villa de Álvarez
Según los reportes de la ciudadanía ante Protección Civil (PC) Municipal, se tienen detectadas unas 15 casas en la cabecera municipal, cuya estructura debe ser revisada para evitar algún riesgo.
Al respecto, el titular de la dependencia, Rogelio Mier Manzo, dijo que no cuentan con un análisis puntual de cuántas construcciones están en esa situación en la ciudad.
Destacó que aunque se tiene contemplado dar recorridos por la cabecera municipal para tener ese estimado, no se ha podido lograr.
Detalló que es la ciudadanía quien les ha estado alertando de ciertos hogares con daños por falta de mantenimiento o abandono.
“La semana pasada unos vecinos nos reportaron unas viviendas y al ir a valorarlas, efectivamente había una casa abandonada; nos informan que tiene 20 años que la dejaron los dueños”, aclaró.
Mier Manzo aclaró que en este caso en particular se dio a la tarea junto con Desarrollo Urbano de identificar al propietario y hacerle la invitación a que le dé el mantenimiento correspondiente.
“De no hacerlo, que nos lo diga, para buscar algún mecanismo para mitigar cualquier riesgo en todos los sentidos”, detalló.
Refirió que otras construcciones en riesgo de colapsarse son los edificios ubicados en la colonia San Isidro, donde a pesar de los visibles daños que presentan por temblores pasados, son habitados por algunas personas.
El Director de PC sugirió a quienes vivan en casas con este tipo de problemas que eviten vivir en bajo ese riesgo o les den mantenimiento.
Señaló que “en caso de que sean gente de bajos recursos, podrían solicitar algún apoyo de Gobierno para que les otorguen las facilidades para restaurar esos daños, pues se trata de evitar algún incidente”.