Rechazan tenencia automovilistas

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Será un duro golpe al bolsillo, señalan; impuesto se sumará a la escalada de aumentos del próximo año; proponen que sólo se aplique a autos de lujo

Automovilistas entrevistados por Diario de Colima se manifestaron en contra del cobro de la tenencia vehicular, ya que será un duro golpe a la economía, y se sumará a la escalada de impuestos el próximo año.

Propietarios de autos enfatizaron su rechazo a la propuesta de la Administración de Mario Anguiano Moreno, que en el proyecto de paquete fiscal 2014 plantea reducir el subsidio otorgado al cobro de este impuesto.

Indicaron que esta medida impactará a la población que resulta afectada con el incremento paulatino de la gasolina, así con el aumento de otros gravámenes.

Mencionaron que el próximo año se prevé un alza en las cargas tributarias, de acuerdo a la reforma fiscal presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y aprobada por el Congreso de la Unión.

Consideraron que si el Gobierno Estatal plantea cobrar este impuesto debe ser aplicado únicamente a unidades de lujo, dejando fuera los automóviles austeros y hasta cierto límite de años.

Alicia Noemí Úrtiz enfatizó que es anticonstitucional el cobro de la tenencia, porque al comprar un vehículo ya se están pagando varios impuestos.

Mientras que Leticia Beltrán criticó: “Los mexicanos somos candil de la calle, oscuridad de su casa, porque Peña Nieto autorizó condonar la deuda a Cuba, y no es justo que todos los mexicanos paguemos esa condonación”.

Colimenses manifestaron su rechazo contundente al cobro de la tenencia vehicular para el próximo año, toda vez que será un duro golpe al bolsillo, que se sumará a la escalada de impuestos y a los aumentos de la gasolina.

En un sondeo realizado por Diario de Colima, propietarios de vehículos enfatizaron su rechazo a que el Gobierno del Estado “reviva” este impuesto en 2014.

De acuerdo al proyecto de paquete fiscal 2014, la Administración Estatal plantea reducir el subsidio otorgado al cobro de la tenencia vehicular.

“Es anticonstitucional el cobro de la tenencia, porque al comprar un carro ya se está pagando impuestos”, enfatizó Alicia Noemí Úrtiz.

Añadió que este impuesto se inventó en 1968 para que el Gobierno de la República tuviera recursos para realizar los Juegos Olímpicos, pero solamente por un tiempo y se quedó para siempre.

En tanto, Carlos Maldonado refirió que el gobernador Mario Anguiano Moreno había dicho que no se cobraría la tenencia vehicular, pero ahora se retracta y dice: ‘Sí se cobrará’, por lo que debe sostener su palabra.

No obstante, consideró que podría cobrarse este impuesto solamente a los propietarios de unidades de lujo y que queden exentas las unidades hasta cierto año.

A su vez, Leticia Beltrán criticó: “Los mexicanos somos candil de la calle, oscuridad de su casa, porque Peña Nieto autorizó condonar la deuda a Cuba, y no es justo que todos los mexicanos paguemos esa condonación”.

Arguyó: “Fregar al pobre mexicano ya no se vale, no estamos de acuerdo y además los gasolinazos. Criticamos a Felipe Calderón y ahora todos calladitos nos vemos más bonitos, eso no se vale”.

Mientras, Mario Beltrán concordó en que este impuesto será un duro golpe a la economía de los colimenses, pues en su caso entraría al pago de este tributo, ya que tiene un automóvil caro.

Además, será un impacto al bolsillo, “es mucho y muy caro. El sábado pasado subió la gasolina”.

Armando Ruelas enfatizó que está mal que el Gobierno Estatal pretenda cobrar nuevamente la tenencia vehicular, pues se sumará a los impuestos que busca imponer la Federación a través de la reforma fiscal.

Mencionó que para el próximo año se prevé una escalada de incrementos de impuestos, como el predial y el agua potable, pero también deberán pagar nuevamente este concepto.

A su vez, Cintia Ortiz subrayó que no está bien que el Gobierno Estatal quiera cobrar la tenencia vehicular para el próximo año, pues están aumentando varios impuestos y “todavía nos quieren cobrar la tenencia, no está bien”.

Confió en que la Administración Estatal tome en cuenta a la ciudadanía, principalmente a la clase media, que todos los días batalla para cubrir todos los gastos.

José Álvarez indicó que el cobro de la tenencia vehicular dañaría la economía de los colimenses, por lo que pidió al Gobierno del Estado que rectifique en su propuesta.

No obstante, dijo que este concepto podría cobrarse únicamente en modelos de lujo, “porque si tienen para adquirir unidades costosas, y por tanto, también puede pagar más impuestos”.

Mientras, Juan Cedeño dijo que sería negativo el cobro de la tenencia, porque en la adquisición de un vehículo ya se están pagando impuestos y “todavía hay más cobros, como el uso de las carreteras de cuotas”.

Añadió: “Si uno viera que realmente se utiliza el dinero en arreglar vialidades, estaríamos a favor, pero lamentablemente el dinero no llega en donde debería llegar, como son vialidades para el uso de nuestros propios vehículos”, pues las calles están en pésimas condiciones.

Calixto Ortiz indicó que los campesinos atraviesan por grandes problemas económicos, por tanto no tienen ingresos suficientes para cubrir todos los gastos, y el cobro de la tenencia sería un impacto más para la clase trabajadora.

Agregó que cada mes aumenta el costo de la gasolina, siendo un impacto más para los agricultores, porque “de por sí no hay trabajo” y deben enfrentar una escalada de incremento en los insumos.

Refugio Librado enfatizó que no deberían cobrar la tenencia vehicular, porque el próximo año se prevé una escalada de tributos, como el Impuesto al Valor Agregado.

Además de que cada año, todos los productos y servicios incrementan su costo, por lo que con este gravamen sería más difícil la compra de vehículos.

En tanto, Leticia López consideró que deberían pagar este impuesto quienes poseen vehículos costosos, porque “hay gente que con trabajos tienen carros y sería un pago que les afectaría su economía”.

Además, dijo que el Gobierno Estatal debe cobrar impuestos, porque como ciudadanos tienen la obligación de contribuir en el gasto público, pero conforme a los ingresos percibidos.

En tanto, Fidel García Michel manifestó que respaldaría el cobro de este impuesto, siempre y cuando la recaudación por este concepto sea destinada a las obras públicas y apoyar a los sectores vulnerables.

ASPECTO

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL