Bajas ventas registran comerciantes de la Feria

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Esperan que mejoren en los próximos días

En sondeo realizado por Diario de Colima, artesanos y comerciantes que participan en la Feria de Colima externaron haber registrado un inicio “flojo” en la venta de sus productos. Debajo, incluso, de lo vivido en otras ediciones.

Coincidieron en que esto se debe a la conjugación de la crisis económica que enfrentan las familias, la situación climatológica de los últimos días y el cambio de la fecha de inauguración de la Feria.

Asimismo, manifestaron que confían en que en los próximos días la situación mejorará, pues aseguraron que la fiesta de todos los colimenses siempre ha sido “noble con el comercio”.

Ernesto de Jesús Ramos Padilla, de Artesanías Ramos, calificó como regulares las ventas realizadas hasta el momento; indicó que en promedio han vendido 10 piezas por día, que representan alrededor de 600 pesos.

A 5 días de haber comenzado la Feria de Todos los Santos, comerciantes y artesanos manifestaron que las ventas registradas hasta el momento son bajas, incluso inferiores a las de otros años.

Relacionan el cambio de fechas, el estado financiero de las familias y la situación climatológica que prevalece en la ciudad, como las causas de este inicio “flojo”.

En sondeo realizado por Diario de Colima, los entrevistados externaron que esperan que en lo que resta de la festividad, a la que describieron como “siempre noble con el comercio”, poder mejorar sus ingresos.

Ernesto de Jesús Ramos Padilla, de Artesanías Ramos, calificó como regular las ventas realizadas hasta el momento; indicó que en promedio han vendido 10 piezas por día, que representan alrededor de 600 pesos.

El originario de Coquimatlán refirió que la gente ha mostrado interés por las artesanías que elaboran, por lo que esperan vender más en los próximos días, “otros años así ha sido, (…) primero vienen, visitan, ven lo que hay y después regresan a consumir”.

En su puesto podemos encontrar desde muñecas folklóricas, catrinas, imágenes religiosas, hasta adornos navideños.

Lucía Guadalupe Arciniega Hernández, de artesanías Dedos de Luna, mencionó que los 2 primeros días registró buenas ventas, pero conforme pasó el fin de semana, y a pesar de que hubo mucha gente transitando, éstas disminuyeron.

“Pero esperamos que esto se componga, sabemos que muchos padres de familia el fin de semana gastan para los niños, y ya después comienzan a ver qué van a comprar”, apuntó.

Ella ofrece productos elaborados con materiales naturales, orgánicos y reciclados.

Juventino García Cruz, originario de la Sierra Norte de Puebla, señaló que están preocupados por las bajas ventas, “no sabemos qué va a pasar esta semana y la siguiente, nos preocupa, porque venimos de lejos y fue mucho el gasto que hicimos”.

Indicó que es la primera vez que participan en la Feria de Colima. Ellos traen artesanías de chaquira y papal amate, el cual elaboran con la corteza de los árboles.

Hortensia Gutiérrez López, artesana de Oaxaca, mencionó que lo más que ha logrado vender son alrededor de 700 pesos en un día, “que es muy poco; de verdad que está muy baja la venta. Le pido a Dios que se componga la situación para tener para regresar, porque está largo el camino”.

Ella vende tapetes, porta vasos, porta celulares, morrales, etcétera, todos elaborados con lana de borrego.

Francisco Félix Rodríguez, de San Luis Potosí, externó que es su segundo año participando en la Feria, y que en comparación con el anterior, éste ha tenido un inició muy pobre, “debo decirle que está muy tranquilo. Hemos vendido en promedio 10 piezas, entre pequeñas y medianas, al día”.

El pronóstico para los siguientes días, dijo, es bueno, pues, “esta Feria es en general de las buenas en México, y esperemos alcanzar el nivel que años anteriores”.

Él fábrica artesanías de madera estilo rústico natural, denominadas así porque manejan las partes de los árboles que son derribados en su ciudad. Además de serigrafía en un material que se llama piel de cerdo.

Iván García García señaló que, a pesar de que todo comenzó tranquilo, tiene la esperanza de que este fin de semana se recupere la actividad comercial en la Fiesta de los colimenses.

“El año pasado también estuve y habíamos arrancado un poco mejor. La gente está interesada, clientes que adquirí desde el año pasado y que ya nos ubica, así que confiamos en que nos va a ir bien”, dijo.

Él representa a una cooperativa de productores de alimentos orgánicos del estado de Oaxaca, que ofrecen mole, chocolate, queso, ajo deshidratado para botana, cacahuates, chapulines y demás.

María Goreti Ramírez indicó que esperaban un mejor comienzo, sobre todo porque la inauguración estuvo muy cercana al día 2 de noviembre, que ha venido siendo el mejor día para ellos en otras ocasiones.

Pero no fue así, aunado a que los avisos de fenómenos meteorológicos ahuyentó a la gente, “se puede decir que ha estado más bajo, hasta un 50 por ciento menos”.

Por su parte, Morelos Morales afirmó que se cumplió lo que habían dicho que pasaría, “esperábamos un poco problemático el inicio por el cambio de las fechas y así fue, la gente se encuentra desubicada y le agregamos la mala situación económica del país”.

Añadió que la condición actual dista mucho de lo vivido en ediciones anteriores de la Feria, “puesto que Colima siempre para el comercio había sido una Feria muy noble, en esta ocasión sí está bastante difícil la situación”.

Karina López y Rubén Fajardo Sandoval coincidieron en que será en los días próximos que comience a llegar más gente, incluso de otros estados.

“Tenemos alrededor de 15 años viniendo a la Feria y este año es el que ha estado más bajo. Además, las lluvias también nos han afectado un poco”, apuntó Karina López.

En su oportunidad, Rosa María Morelos, quien desde hace 25 años participa en la Feria, confió en el entusiasmo que muestra la población por disfrutar de la fiesta, “sí está muy bajo en comparación con años anteriores, pero poco a poco se va a ir normalizando”.

Finalmente, Miriam Cadena manifestó que es el segundo año en el que participan, y ha sido lento el inicio, “esperamos que se componga, sobre todo el fin de semana”.

9y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL