COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Secretario de Finanzas: Ayuntamientos están demandando adelanto de participaciones federales para cubrir prestaciones de fin de año
Debido a la difícil situación económica que enfrentan los 10 Ayuntamientos para pagar las prestaciones de fin de año, el Gobierno del Estado gestiona un adelanto de participaciones ante la Federación para poder apoyarlos.
Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración en la entidad, Clemente Mendoza Martínez, quien dijo, además, que ya esa dependencia analiza los montos económicos que requiere cada municipio.
Expresó que “la situación no es fácil. Estamos haciendo las gestiones respectivas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para buscar los apoyos necesarios y solventar así las necesidades de cierre del ejercicio”.
Sobre la cantidad de recursos que se requieren para cubrir esos gastos, puntualizó que el año anterior se necesitaron alrededor de 100 millones de pesos.
Remembró que desde el inicio de año se les indicó a las Administraciones Municipales realizar “un esfuerzo para tener un mayor control de sus finanzas, hacer los ajustes pertinentes, pues ello fue una regla que estableció hacienda para poder dar apoyo de fin de año”.
El secretario de Finanzas y Administración, Clemente Mendoza Martínez, reconoció que la Administración de Mario Anguiano Moreno gestiona ante la Secretaría de Hacienda la factibilidad de obtener un adelanto de participaciones para otorgar apoyos a los Ayuntamientos.
Esta gestión a favor de los 10 municipios se realiza ante las dificultades económicas por las que atraviesan, principalmente para cumplir con sus compromisos de fin de año, como son para el pago de aguinaldos, salarios, prestaciones y demás.
Mencionó que la dependencia a su cargo “realiza el análisis de los montos económicos que se requieren para solventar esos gastos, obviamente buscando siempre solucionar los problemas económicos de las Administraciones Municipales”.
Dijo que año con año se ha ido en equipo con los Ayuntamientos “para solventar esos asuntos de cierre de año.
“Obviamente, la situación no es fácil. Estamos haciendo las gestiones respectivas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para buscar los apoyos necesarios y solventar así las necesidades de cierre del ejercicio”, comentó.
Señaló que se estableció un programa de trabajo, al cual se le da seguimiento, mismo que incluyó el control de gasto, ajuste presupuestal, incremento en la recaudación de los ingresos, con la finalidad de que todos, incluyendo Ayuntamientos y Estado, alcancen un equilibrio financiero.
Respecto a la cantidad de recursos que en la actualidad se requieren para cubrir esos gastos, puntualizó que el año anterior se necesitaron alrededor de 100 millones de pesos.
“Algunos alcaldes han dado a conocer cuáles son sus requerimientos económicos para cumplir con sus compromisos de fin de año, y en próximas fechas, la Secretaría de Finanzas y Administración sostendrá una reunión con ellos, con la finalidad de determinar los montos exactos que se requieren”, puntualizó.
Expresó que la gestión que se realiza es para todos los municipios, aunque reconoció que algunos lo requieren y otros no, según lo han manifestado ellos mismos, pero la gestión se hace en forma generalizada.
Desde el inicio de año a las Administraciones Municipales se les indicó realizar “un esfuerzo para tener un mayor control de sus finanzas, hacer los ajustes pertinentes, pues ello fue una regla que estableció Hacienda para poder dar apoyo de fin de año”.
Mencionó que la encomienda fue atendida por la mayoría de las Administraciones Municipales. “Nosotros reportaremos ante Hacienda la eficiencia que se ha tenido en el gasto y el trabajo en el ingreso”, para obtener ese adelanto de participaciones.