COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
**Operan personas que pertenecen principalmente al Cártel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios, acepta Mario Anguiano Moreno
«No traemos información», de que Colima sea sede de alguno de los cárteles de la droga, señaló el gobernador Mario Anguiano Moreno luego de que a finales del mes pasado el portal Aristegui Noticias expusiera que la entidad es el centro de operaciones del cártel del Milenio.
El pasado día 23 de octubre el periódico digital de la periodista Carmen Aristegui, en la nota donde daba a conocer que Estados Unidos implicaba en lavado de dinero a la exesposa de Vicente Fox, Lilián de la Concha; expuso: «El territorio colimense es la sede del Cártel del Milenio, organización del narcotráfico asociada con el cártel de Sinaloa».
Sin embargo, esta mañana ante los medios de comunicación Anguiano Moreno negó esa versión, pero reconoció que en la entidad se mueven personas integrantes del narcotráfico, aunque no del Cártel del Milenio, sino de otras organizaciones delictivas:
«Toda la información que se viene haciendo en materia de inteligencia, que se ha venido compartiendo con ustedes, se identifica que vienen operando personas que pertenecen a grupos delictivos, más bien del cártel Jalisco Nueva Generación y también ahora de los Caballeros Templarios», dijo.
Desde años atrás las autoridades han dejado entrever el interés de varios grupos delincuenciales por obtener la «plaza de Colima». Apenas en septiembre pasado el delegado en Colima de la Procuraduría General de la República (PGR), José Guadalupe Franco Escobar, informó que en el estado se tiene detectada la operación de dos cárteles del narcotráfico, uno originario de Jalisco (Cártel Jalisco Nueva Generación) y otro de Michoacán (La Familia Michoacana).
No obstante, a mediados de agosto de 2010, el gobernador Mario Anguiano Moreno declaró que los dos grupos de narcotraficantes que se ‘peleaban’ por Colima eran el ‘Grupo Nuevo Milenio’ y el de ‘La Familia Michoacana’. Ante la escalada de violencia que se vivió desde que arribó al poder, anotó:
«En realidad, lo que nosotros suponemos es un pleito por la plaza y que seguramente ven en las corporaciones policiacas acciones que no les permiten llevar a cabo el trabajo que ellos quisieran… pero sí les decimos, va con todo el Gobierno del Estado».
El comandante de la 20 Zona Militar en el Estado, Adolfo Domínguez Martínez, explicó a principios de 2012 que el motivo de la violencia en Colima era porque el puerto de Manzanillo representa una importante entrada de droga para los grupos delictivos.
Tras reconocer que el «Cártel de Jalisco Nueva Generación» y “La Familia Michoacana” se disputan Colima, sin descartar que también esté presente el grupo de “Los Zetas”; dijo que el problema entre los grupos apenas se estaba dando: «no podemos hablar de que ya se manifiestan abiertamente; se está dando esa lucha intensa, violenta, entre ellos; pero nosotros junto con la Marina vamos a evitar que aquí pueda darse el caso como en otros estados, evitar que este tipo de bandas se establezcan en el estado”.