COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Podrían condonarles los pasivos con la modificación a la Ley de Coordinación Fiscal; se generarán descuentos a deudas que vayan desde 2007 a 2013, pero a condición de que estén al corriente en 2014
José Juan Michel Ramírez, director local de la Comisión Nacional del Agua, informó que por concepto de descargas y aprovechamiento de aguas nacionales, los nueve organismos operadores de Colima adeudan en conjunto 50 millones de pesos.
Señaló que los montos individuales varían, incluso hay algunos que han logrado ponerse al corriente con sus pagos, “pero no podemos dar datos exactos de lo que adeuda cada uno”.
Mencionó que con la modificación a la Ley de Coordinación Fiscal, que contempla un esquema de condonación de saldos pendientes, en Colima se tendrá que hacer una reforma al manejo del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, para ser beneficiarios.
Dicho cambio le corresponde al Congreso Local hacerlo.
Michel Ramírez dijo que normalmente ese fondo se utiliza para seguridad pública, alumbrado y pago de deudas de otro tipo, “por lo que se buscará abrirlo al apoyo de los organismos operadores”.
Entre los beneficios, mencionó, se generarán descuentos a deudas que vayan desde 2007 a 2013, pero a condición de que estén al corriente en 2014.
El monto aproximado que deben en conjunto los nueve organismos operadores de agua de Colima, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es de 50 millones de pesos, por concepto de descargas residuales y aprovechamientos.
Así lo informó el director local de dicha dependencia, José Juan Michel Ramírez, quien agregó, “hay algunos que deben poco, otros que se han puesto al corriente y otros más que sus adeudos son mayores, pero no podemos dar datos exactos”.
Detalló que tras la modificación a la Ley de Coordinación Fiscal, en Colima se tendrá que hacer una modificación al manejo del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), para poder ser beneficiarios.
“Ese anuncio lo hizo nuestro director general, en el que mencionó que en algunos estados los organismos operadores pudieran, del recurso que les llega vía participaciones federales al estado, generar el pago de deudas”, explicó.
Por lo pronto, ya se aprobó en el Congreso de la Unión, tiene que publicarse en el Diario Oficial de la Federación para posteriormente, donde no se tenga esa disposición, de que el Fortamun contemple esos pagos, hacer la modificación.
“Normalmente ese fondo se utiliza para seguridad pública, alumbrado público y pago de deudas de otro tipo, por lo que se buscará abrirlo al apoyo de los organismos operadores, de los municipios, mejor dicho”, sostuvo.
Entre los beneficios, dijo, se generarán descuentos a deudas que vayan desde 2007 a 2013, pero con la condición de que estén al corriente en 2014.