Presenta Colima 99.3% de avance en Censo de escuelas

COLIMAMEDIOS

Con un avance del 99.35 por ciento, Colima es la cuarta entidad con mayor porcentaje de centros escolares visitados en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que realizan el Inegi y la Secretaría de Educación Pública, según difunde un comunicado.

Las entidades con mayor porcentaje de centros visitados son: Aguascalientes, con el 100%; Guanajuato; 99.71%; Distrito Federal, 99.59%; Colima, 99.35%, y Campeche con 99.18%, de acuerdo a cifras das a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En contraste, las entidades que presentaron el menor porcentaje de centros iniciados fueron: Guerrero; con 76.92%; Durango, con 92.05%; Puebla, 95.27%; Baja California Sur, 95.92%, y Veracruz, con 96.33%.

En el caso de Guerrero, el Inegi consideró importante mencionar que el inicio del operativo censal se tuvo que reprogramar por los daños causados por los fenómenos meteorológicos que impactaron a prácticamente todo el territorio del Estado.

De los más de 271 mil centros de trabajo objeto de estudio, el promedio nacional censado es del 77.67 por ciento y quedan por iniciar sólo el 3.27%, mientras que el 8.68% están en proceso de levantamiento y en el 10.38% no fue posible obtener información.

Por otro lado, las entidades que reportaron el mayor porcentaje de negativas respecto a los centros visitados son las siguientes: Chiapas, 59.48%; Michoacán, 52.69%; Oaxaca, 39.04%; Quintana Roo, 18.04%; Veracruz, 7.98%; Guerrero, 6.68%, y Baja California Sur, 5.09%.

Hasta el pasado 12 de noviembre, se han censado a 22.2 millones de alumnos que representan aproximadamente el 86.8% de lo planeado y a 1.8 millones del personal docente y administrativo que corresponden al 85.3% de lo planeado.

29y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL