Se pagaran Intereses, no es deuda publica: JOA

COLIMAMEDIOS.

Jesus Orozco Alfaro recordó que Colima ha dejado de percibir alrededor de $1,200 millones de pesos durante los últimos 4 años y que los ingresos en algunos rubros no han sido favorables. “Al corte del mes de junio de este año llevamos $130 millones de pesos menos”.

El titular de Finanzas expuso que no podían dejar pasar esta oportunidad, pues ayuda a disminuir los intereses a un plazo más largo, “lo que es obviamente conveniente porque se dispondrán de más recursos“.

Jesús Orozco dijo reconocer a los diputados que votaron a favor de la iniciativa y calificó dicha votación como “responsable” ya que “tomaron una decisión más allá de cuestiones políticas o electorales”. Sin embargo, opinó que las razones de la fracción perredista son inválidas y no están fundamentadas.

Pese a esta situación, el secretario de Finanzas comentó que algunas instituciones financieras están interesadas en la operación del crédito. Esto indica que Colima es un buen cliente en términos bancarios, de los contrario los bancos le sacarían la vuelta, estimó.

Nueva medidas de auteridad

Respecto a los resultados de la estrategia de austeridad, aseguró que la disminución en el gasto de materiales y suministros sigue a la baja. Sin embargo, se realizará un análisis del avance de la estrategia, para presentarlo al gobernador y que valore un nuevo ajuste en el capítulo de servicios personales.

En caso de aplicar este nuevo ajuste, explicó, el Gobierno despedirá algunos trabajadores de confianza y becarios, ya que los sindicalizados “están muy bien protegidos” en materia laboral.

De la misma manera, defendió la venta de automóviles y otras reducciones, pues dijo que “la función del Gobierno no es atesorar, sino tener recursos para invertir“. Reiteró que no se trata de malbaratar el patrimonio, pues han mantenido una vigilancia cuidadosa y transparente de todo el proceso.

Sobre los rumores que lo ponen como posible titular de la Administradora Portuaria Integral (API), Jesús Orozco Alfaro comentó únicamente que la API es una dependencia federal y la persona designada tendrá el perfil adecuado.

“Será mejor esperar a que las instancias correspondientes tomen una decisión, pero sin duda el nuevo administrador de API deberá tener todas las ganas de que el puerto trascienda y realmente funcione”, finalizó.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL