Pretende Antero fomentar cultura de la rendición de cuentas

COLIMAMEDIOS

Tras presentar su primer informe de actividades legislativas, el diputado Fernando Antero comentó que su intención es fomentar una cultura de rendición de cuentas del dinero del pueblo, para que sepa en qué se gasta, dónde está y cómo se ejerce; y así garantizar que no sea utilizado con fines distintos, ya que ese es un factor clave en toda economía de todo estado y municipio.

Asimismo, se dijo convencido de que el tema de la transparencia y rendición de cuentas se ha convertido un punto clave para transitar a la entrega de más y mejores servicios.

Antero Valle destacó una par de iniciativas relacionadas directamente con la transparencia; la primera es la Ley Anticorrupción con la cual se busca poner fin a los actos de soborno y tráfico de influencias cometidos por los servidores públicos que beneficien a un particular.

Esta iniciativa responsabilizará incluso de manera penal a los servidores públicos. Además, propone la creación de un órgano autónomo denominada Comisión Estatal Anticorrupción.

Fernando Antero explicó que forma parte de la Comisión de Fiscalización Gubernamental, secretario de la Comisión de Hacienda y secretario de la Comisión de Planeación y Fomento Económico.

En ese sentido, apuntó que presentó una segunda iniciativa para reformar La Ley de Deuda Pública del estado para poner un tope al monto de endeudamiento que tiene le estado, así como fomentar la transparencia al entregar informes trimestrales de la actividad económica.

Lamentó que actualmente la deuda percápita del estado esté cerca de los dos mil millones de pesos, pues significa que en los próximos 20 años cada ciudadanos de Colima tendrá que pagar cerca de $3 mil 400 pesos cada día.

El legislador local ahondó que la idea es entregar informes trimestrales para ir conociendo puntualmente cómo usando el dinero; mientras que el tope de deuda no sea mayor al cinco por ciento del total de sus ingresos.

También dijo que como miembro de la Comisión de Fomento Económico, ya presentó la Ley del Joven Emprendedor. A partir de 2014 tendrá una bolsa de entre $10 y 14$ millones de pesos que servirán para que jóvenes con alguna idea inicien su propio negocio. Por otra parte, subrayó que está en puerta otra iniciativa que busca reducir la brecha de desempleo en el grupo de persona mayores a 45 años.

Por último, Fernando Antero declaró que está por comenzar un segundo año de trabajo legislativo y por lo tanto espera darle buenas cuentas al pueblo de Colima.

21y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL