COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Pide a los universitarios no caer en chantajes; expresa todo su apoyo al Rector para proteger a la institución; señala, en otro orden, que no son tiempos de destapes
El gobernador Mario Anguiano aseguró que la Universidad de Colima y el rector Eduardo Hernández cuentan con su respaldo, “todo lo que sea necesario por cuidar, por proteger a una de las instituciones más sagradas que tenemos”.
Al referirse a la situación que vive la Casa de Estudios, por las protestas del Sutuc, el Mandatario enfatizó que “soy testigo, me consta.
“No hay un solo problema que se haya presentado o una sola propuesta que se haya planteado, que teniendo viabilidad, no fuera escuchada y atendida por el rector de la Universidad de Colima”, indicó.
Agregó que “tampoco podemos caer en chantajes. Cuando se piden cosas que no son viables ni alcanzables, y por no tener problemas cedemos ante ellos, vamos a deteriorar en poco tiempo esta excepcional imagen y el trabajo de la Universidad de Colima”.
Lo anterior lo expresó al encabezar la toma de protesta de sociedades, consejos y representaciones estudiantiles, que realizó anoche la Federación de Estudiantes Colimenses, en el Paraninfo Universitario.
Anguiano Moreno sostuvo que cuando se presentan propuestas, que quieren tomar el control y éstas no tienen un verdadero sustento, “es preferible identificarlas y correr los riesgos que sean necesarios, porque ésta es la mejor manera de poder defender a la Universidad”.
Por otra parte, entrevistado por la mañana, Mario Anguiano señaló que “no son tiempos de destapes, sino de ponerse a trabajar, y ganarse la confianza de la población con trabajo y resultados”.
Señala Gobernador que no son tiempos de destapes
Alfredo QUILES CABRERA
“No son tiempos de destapes, sino de ponerse a trabajar, dar resultados y ganarse la confianza de la población con trabajo”, puntualizó el gobernador Mario Anguiano Moreno.
Lo anterior lo expresó como un mensaje a todos los aspirantes a sucederlo y a cualquier cargo de elección popular para la contienda electoral de 2015.
Entrevistado previo a poner en marcha el Programa Nacional de Cultura Física “Ponte al 100”, Anguiano Moreno señaló que a la candidatura al gobierno no llegará “para aquel aspirante que lo dice primero”.
Afirmó que, sin lugar a dudas, serán candidatos, en especial en el PRI, “aquellos que hayan trabajado más y los que hayan ganado la confianza de los ciudadanos, porque habrá consultas abiertas.
“Por eso la invitación a todos los que tengan aspiraciones a un cargo de elección popular para 2015, es ponerse a trabajar y dar resultados a favor de la población demostrando que en el cargo que tienen son los mejores”, acotó.
Con relación a la afirmación del dirigente PRI, Francisco Ánzar, en el sentido de que ni el Gobernador ni el Presidente de la República decidirán sobre la postulación de algún candidato a la gubernatura, Anguiano Moreno valido dichas declaraciones.
Mencionó que será la militancia y el Partido Revolucionario Institucional quienes tomen la determinación.
Afirmó que a más de un año y medio del proceso electoral, “me parece que no son tiempos de destapes, sino de ponerse a trabajar, dar resultados y ganarse la confianza de la población con trabajo y resultados”.
Estableció “que aquel que haya trabajado mejor y que mejores resultados haya dado, ese será el candidato”. Rechazó tener un postulante para sucederlo, agregando que “no habrá imposición”.
Llama Mario Anguiano a no caer en chantajes
REDACCIÓN
El gobernador Mario Anguiano Moreno apuntó que cuando se piden cosas que no son viables ni alcanzables, “y por no tener problemas cedemos ante ellos, vamos a deteriorar en poco tiempo esta excepcional imagen y el trabajo de la Universidad de Colima.
“Soy testigo, me consta; no hay un sólo problema que se haya presentado o una sola propuesta que se haya planteado, que teniendo viabilidad, no fuera escuchada y atendida por el Rector; pero tampoco podemos caer en chantajes”, detalló.
Así se pronunció Anguiano Moreno al encabezar la toma de protesta de sociedades, consejos y representaciones estudiantiles que realizó ayer la Federación de Estudiantes Colimenses en el Paraninfo de la UdeC.
Cuando se presentan propuestas, agregó, “que quieren agarrar el control y éstas no tienen un verdadero sustento, es preferible identificarlas y correr los riesgos que sean necesarios, porque ésta es la mejor manera de poder defender a la Universidad”.
Añadió que está “absolutamente convencido de que el posicionamiento que ha tenido el Rector es profesional y congruente, y cada una de las propuestas y problemas que se presentaron les dio viabilidad y no hubo una sola que no se haya atendido”.
Al referirse a la situación que vive la Casa de Estudios, dijo estar convencido “de que hoy se le quiere dar un rumbo que no es ético y profesional, le digo que cuenta con todo el respaldo del Gobernador del Estado”.
Asimismo, agregó que “todo lo que sea necesario por cuidar, por proteger a una de las instituciones más sagradas que tenemos, la que es transformadora en la vida de muchas personas, especialmente de los que venimos desde abajo”.
Mario Anguiano aclaró que “lo que sea necesario hay que llevarlo a cabo, y el primero es el Gobernador del Estado; va todo por la Universidad”.
Felicitó al rector Eduardo Hernández Nava por su trabajo al frente de la Universidad, la cual ha sido reconocida como una institución educativa excepcional, que ha dado frutos extraordinarios y que tiene una gran presencia nacional e internacional.
A los jóvenes que tomaron protesta, les pidió que con esta nueva responsabilidad identifiquen los principales problemas y oportunidades que les permitan mejorar las condiciones.
“Para que los estudiantes salgan cada vez más preparados, que esos problemas y oportunidades puedan convertirlos en propuestas que sean viables, y tengan la seguridad que van a contar con todo el respaldo del Rector y del Gobernador del Estado”, señaló.
Héctor Magaña Lara, presidente de la FEC, ratificó su alianza con la máxima Casa de Estudios.
“Todos los aquí presentes soñamos y seguiremos siendo garantes de la autonomía universitaria, del autogobierno que sustenta nuestro accionar y de la universalidad de las ideas y del pensamiento libre y sin cortapisas”.
Por tal motivo, exhortó a los nuevos dirigentes estudiantiles a “luchar contra los especuladores y mercenarios de la política”.