Votará Paty Lugo en contra de la Reforma Energética

COLIMAMEDIOS

La diputada federal Patricia Lugo manifestó que la Reforma Energética planteada por el gobierno de Enrique Peña Nieto tendría un alto costo para los ciudadanos, ya que carece de normas, controles y mecanismos de rendición de cuentas; además de que utilizarían técnicas muy dañinas para el medioambiente. Por ello, afirmó que su voto será en contra de dicha reforma.

Mencionó que en la propuesta del Gobierno federal no se incluyen mecanismos que detengan la corrupción de Pemex y el sector, ni se introduce una regulación que excluya la injerencia del sindicato petrolero en el manejo de la empresa.

Asimismo, la diputada federal expuso que si bien el PAN históricamente está a favor de la participación de la iniciativa privada en el sector energético, en este caso no existen condiciones para que se dé una reforma que puede ser perjudicial para el país, de que no cumplirse varios requisitos. “Que nos aseguren que los beneficios de reforma van a ser para la nación y no para unos cuantos”, sentenció.

También consideró la necesidad de que la reforma se discuta en el Congreso de la unión directamente con los legisladores que votarán la reforma, pues a pesar de que el Pacto por México sea un buen mecanismo para la discusión de los temas, al final de cuentas el voto es personal.

La legisladora federal subrayó que la Reforma Energética permitiría la utilización de técnicas como el “fracking” o fracturas hidráulicas, las cuales dañan de manera considerable el medioambiente pues utiliza más de 360 sustancias químicas y una cantidad indiscriminada de agua potable que finalmente contaminaría mantos acuíferos y aire.

A un año de Peña Nieto

Cuestionada sobre el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, Paty Lugo apuntó que ha sido un año muy lamentable pues la sociedad ha tenido muchas pérdidas, ya que se confiaba en la mejora de la economía.

Mencionó que ha sido contradictorio el discurso y las acciones del gobienro, pues por una parte se han aprobado una serie de reformas en las que se veía un beneficio para México, sin embargo como ejemplo está la Reforma Laboral que prometió incentivos para los trabajadores, pero después llega un paquete fiscal que “da al traste” y que obliga a los empresarios a despedir gente.

“Me parece que el Gobierno federal no tiene claro una cuestión económica, ya que por un lado aprueba mayores impuestos para la frontera y en la ley de egresos propone un subsidio por los daños ocasionados”, concluyó.

3y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL