Reporta Frenpavhi 13 muertes por SIDA en este año

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

En este año por lo menos 15 personas que habitaban en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez han muerto a consecuencia del VIH/ SIDA.

Lo anterior informó el representante en Colima del Frente Nacional de Personas con VHI/ Sida (Frenpavhi) Jorge Iglesias de la Cruz, quien sostuvo que el número de contagios va en aumento sobre todo en los jóvenes.

Además, dijo que las 15 muertes que han registrado únicamente corresponden a los municipios de Colima y Villa de Álvarez, “no tenemos presencia en todo el estado y por ello no llevamos ese registro pero estas 15 muertes contradicen el discurso oficial”.

Jorge Iglesias de la Cruz  dijo que hay personas jóvenes y adultos que están falleciendo en el estado pero el sistema de Salud no registra que mueren a consecuencia de la enfermedad.

“Por ello los números oficiales pueden decir otra cosa diferente a la que nosotros decimos, pero las muertes existen y recientemente fallecieron dos personas de Villa de Álvarez, entre ellos un bebé a consecuencia de esta enfermedad”.

Asimismo refirió que las estadísticas más recientes del Inegi revelan que los contagios se incrementaron en el grupo de mujeres jóvenes: “Censida dice que los casos van a la baja, pero nosotros sostenemos que, al contrario, está en aumento”.

De igual forma puntualizó que otro grupo vulnerable es el de los jóvenes, “y aunque la enfermedad no distingue clases sociales en este caso estamos viendo que aquellos que son de bajos recursos son los principales contagiados”.

El activista social manifestó que es necesario que continúen las campañas de prevención del Sida, sobre todo en poblaciones rurales y en planteles educativos, que es donde se encuentra la población vulnerable a contagiarse la enfermedad.

Por otra parte exhortó a la Secretaría de Salud a evitar la discriminación hacia los pacientes con VIH y dijo que el trato descortés por parte de algunos trabajadores de este sector sigue siendo una constante.

Indicó que este año se han interpuesto alrededor de 5 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos en contra de la Secretaría de Salud por discriminación “y tal vez pronto nos vayamos por el camino legal, porque al parecer es lo que falta”.

26y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL