Recaudan cerca de un mdp en multas por lotes baldíos sucios

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Guillermo Alejandro Rivadeneyra González, director de Ingresos del Ayuntamiento de Colima, informó que en lo que va del año se ha recaudado un millón de pesos por multas a personas con lotes baldíos sucios.

Detalló que se han levantado 2 mil 73 multas por no tener limpios los lotes baldíos.

Indicó que los propietarios fueron notificados y tuvieron 15 días para realizar lo correspondiente, pero hicieron caso omiso, por lo que se procedió a sancionarlos.

De tal manera, que del total de sanciones pagadas, el 11 por ciento, alrededor de 103 mil pesos, es por los servicios de limpieza en aquellos lotes que representan un foco de infección; los 809 mil pesos restantes corresponden a multas.

A punto de concluir el año, el Ayuntamiento de Colima ha recaudado cerca de un millón de pesos por concepto de multas a propietarios que tienen sucios sus lotes baldíos y fincas desocupadas.

En lo que va del año han levantado 2 mil 73 multas por no tener limpios los lotes baldíos. Al momento, han pagado mil 373 multas, que dan un importe de 912 mil 872 pesos, informó el director de Ingresos, Guillermo Alejandro Rivadeneyra González.

Del total de multas pagadas, el 11 por ciento, alrededor de 103 mil pesos, se destina a los servicios de limpieza en aquellos lotes que representan un foco de infección; los 809 mil pesos restantes corresponden a multas.

El padrón de lotes baldíos tiene aproximadamente 14 mil predios, de los cuales entre el 14 y 15 por ciento han sido multados por estar sucios. El Funcionario mencionó que los propietarios fueron notificados y tuvieron 15 días para realizar lo correspondiente, pero hicieron caso omiso.

Indicó que el Reglamento de Limpia y Sanidad del Municipio de Colima establece la obligatoriedad de los propietarios de lotes baldíos y fincas desocupadas de mantenerlos limpios durante todo el año.

El citado reglamento es de orden público y de interés social, así como de observancia obligatoria para todos los ciudadanos, con el objetivo de que el Municipio se conserve limpio.

Enfatizó que las personas que no cumplan con el reglamento son acreedoras a una sanción, para ello la Dirección General de Servicios Públicos, a través del Departamento de Limpia y Sanidad, realiza inspecciones en todo el municipio.

Las personas que incumplan con el reglamento son notificadas para que en un periodo de 15 días limpien su lote, pero sí cumpliéndose este plazo hacen caso omiso, son acreedoras a una sanción.

El Reglamento de Limpia y Sanidad señala que el cobro de la sanción corresponde al 3 por ciento sobre el valor catastral del predio, “una finca limpia debe estar libre de residuos sólidos, animales muertos, malos olores, ramas y maleza, ésta última no debe exceder de 10 centímetros”.

Para aquellas personas que son multadas y que hacen caso omiso a la limpieza del lote baldío, el Ayuntamiento aplica un servicio de limpieza, el cual es cobrado al propietario.

La Ley de Hacienda del Municipio de Colima establece una cuota de acuerdo al salario mínimo vigente, que corresponde a 3.68 pesos por metro cuadrado.

19y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL