Mejora el comercio por Navidad

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Propietarios de negocios esperan un repunte en las ventas a partir del 15 de diciembre; “El Buen Fin” no afectará su actividad comercial en estas fechas

Derivado de la temporada navideña, comerciantes de la zona centro de la capital colimense auguraron que habrá un crecimiento en sus ventas, sobre todo a partir del 15 de diciembre, fecha en que entregan aguinaldos.

En sondeo realizado por Diario de Colima, los entrevistados coincidieron en que el hecho de que hace poco se haya celebrado el programa “El Buen Fin” no afectará su actividad comercial en estas fechas, ya que no todas las personas recibieron adelanto de su aguinaldo.

Los incrementos en ventas varían en cada comerciante, pues mientras unos estimaron apenas un 5 por ciento, otros vislumbraron un crecimiento de hasta el 100 por ciento, con respecto al año anterior.

Aunque, puntualizaron que durante 2013 las ventas estuvieron por debajo de los niveles de otros años.

Abel Merlo Anaya externó que “las ventas hasta ahorita son positivas y esperamos que a partir del 15 de diciembre comiencen a repuntar. Alrededor de un 5 ó 10 por ciento de recuperación”.

En su oportunidad, Emma Leticia Jiménez García declaró que “he sentido este año más bajo. Probablemente tengamos un 50 por ciento más de ventas, (…) teníamos pensado manejar otros horarios, pero al haber poca gente, mantendremos los que tenemos”.

En sondeo realizado por Diario de Colima, comerciantes del centro de Colima manifestaron que esperan un importante incremento en sus ventas en lo que resta del año, sobre todo a partir del 15 de diciembre.

Los entrevistados coincidieron en que el programa de “El Buen Fin” no vendrá a afectar su actividad, pues no todas las personas recibieron adelanto de su aguinaldo, por lo que auguran que la afluencia será buena.

Unos estimaron incrementos desde el 5 por ciento, otros hasta el 100 por ciento.

Aunque puntualizaron que durante el año las ventas estuvieron por debajo de los niveles de otros años.

Abel Merlo Anaya consideró que como no fue mucha la gente a la que le adelantaron su aguinaldo, el movimiento en “El Buen Fin” fue “normal” y eso evitará que se vean afectados.

“Las ventas hasta ahorita son positivas y esperamos que a partir del 15 de diciembre comiencen a repuntar. Estimamos alrededor de un 5 ó 10 por ciento de recuperación”, indicó.

A pregunta expresa, refirió que normalmente tienen precios accesibles para la gente, “tenemos zapatos desde 19 pesos hasta 600 pesos, pero sí tenemos mucho calzado económico”.

Emma Leticia Jiménez García externó que, a pesar de que durante todo el año las ventas han sido “tranquilas”, sí esperan un repunte, aunque no igual que años anteriores.

“He sentido esté año más bajo. Probablemente tengamos un 50 por ciento más de ventas, (…) teníamos pensado manejar otros horarios, pero al haber poca gente, mantendremos los que tenemos”, apuntó.

Lily Ávila indicó que, por el momento, está lento el flujo de efectivo, pero del 18 al 24 de diciembre, con las ventas de pasillo, esperan que se incremente al 100 por ciento.

Asimismo, comentó que manejarán liquidaciones y descuentos del 20 al 40 por ciento en zapatillas, huaraches y plataformas.

En su oportunidad, Elizabeth Martínez dijo que esperan “buenas” ventas, porque hasta el momento ha estado “lento”. Mencionó que están manejando precios bajos para atraer al cliente.

Sarahí Baltasar Valencia dijo que podrían registrar un incremento del 30 por ciento, “con eso que aumente nos conformamos, por como ha estado la economía en todo el año, eso sería bueno”.

Sobre si tendrán alguna promoción, refirió que eso lo sabrán a mediados de mes, “puede ser que se manejen descuentos o vales, eso depende de oficinas centrales, pero por lo regular sí tenemos promociones en la temporada”.

Karina González indicó que, como cada año, sí esperan un incremento en las ventas, aunque en éste auguran que será menor, “las ventas se han sentido muy bajas, con ‘El Buen Fin’ la gente reparte su aguinaldo antes y para la temporada navideña ya traen menos dinero”.

María López declaró que, aunque no puede decir de cuánto será, sí habrá un aumento en las ventas para esta temporada navideña, “ya comenzamos a recibir la visita de más gente, y esperamos que conforme pasen los días, haya mayor afluencia”.

No manejarán ofertas especiales, pues ellos tienen precios especiales todo el año.

Guadalupe Martínez apuntó que la temporada de diciembre es muy esperada por ellos, “ya han comenzado a acomodarse en estos días, porque lo que fue noviembre estuvo muy malo para todos los comerciantes”.

Por su parte, Hugo Castillo comentó que por lo regular en diciembre es cuando se recuperan los negocios, pero a partir del día 12 en adelante, “históricamente las ventas han estado más bajas que otros años, y no es algo nuevo, ya tiene varios años con esa tendencia”.

Lo que obliga al comerciante, manifestó, a hacer ajustes en los giros que maneja, investigar qué es lo que el cliente está buscando, “y normalmente la gente está pidiendo cosas de menor valor”.

Finalmente, Juan Almorán externó que, al igual que los últimos años, las ventas han estado bajas. Y tiene la esperanza de que la próxima semana se componga la situación, “porque las rentas están muy altas y se nos vuelve más difícil el sostenerlas”.

2y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL