COLIMAMEDIOS
María Isabel Espinoza, delegada en Colima de la Profeco, expuso que las sanciones y clausuras aplicadas a diversos establecimientos en meses anteriores fueron originadas por el desconocimiento de los ordenamientos jurídicos tanto de la Ley Federal del Consumidor como de las normas oficiales mexicanas y la Ley General de Metrología.
Recordó que a partir del 1 de mayo pasado, la Profeco inició acciones mediante visitas de verificación, las cuales anteriormente no se realizaban y por ello los establecimientos no cumplían con las normas.
María Isabel Espinosa indicó que luego de estas situaciones, la delegación arrancó desde hace 20 días un curso de capacitación al sector turístico en el estado, en especial restauranteros y hoteleros. Pero además ya recibió la solicitud para que los empresarios adheridos a la Canacintra también reciban toda la información necesaria para evitar sanciones por incumplir con las normas.
La delegada de Profeco resaltó que han recuperado más de dos millones de pesos a favor de los consumidores, lo que representa un 105 por ciento de efectividad por parte de la delegación, “cosas que se debe aplaudir porque significa que se está atendiendo al consumidor”.
La funcionaria estatal señaló que durante la temporada decembrina trabajarán arduamente en materia de protección a los derechos de los consumidores, focalizándose en las visitas de verificación a los establecimientos donde se tiene mayor demanda durante la época.
En ese sentido, invitó a los consumidores, que tengan la necesidad de interponer alguna queja, a que acudan tanto a la subdelegación en Manzanillo como a las oficinas de la delegación en la ciudad de Colima, para recibir asesoría o en su defecto las conciliaciones correspondientes.