Baja el crimen y sube captación de recursos en Villa de Álvarez

COLIMAMEDIOS

Este miércoles (11) por la noche, el alcalde de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco, rindió su primer informe de labores. Destacó la disminución del 87 por ciento de los homicidios dolosos y el 94 por ciento de los asesinatos relacionados con el crimen organizado; además, subrayó que el 98 por ciento de las decisiones se han tomado por unanimidad en el cabildo.

Acompañado del gobernador Mario Anguiano y de los representantes de los poderes judicial y legislativo, así como funcionarios de primer nivel y alcaldes, Enrique Rojas resaltó en primer término que se inició su administración trayendo orden jurídico, con la aprobación del nuevo reglamento del Gobierno del municipio de Villa de Álvarez.

Agregó que Villa de Álvarez es el único municipio con la certificación del acceso a la información pública, por lo que es la institución pública más transparente del Gobierno del estado de Colima.  De igual forma, apuntó que hay una mayor confianza por parte de los contribuyentes, lo que se ha reflejado en una captación del 26 por ciento más del impuesto predial, en relación al año anterior.

En materia de gasto, Enrique Rojas sostuvo que ha mantenido un estricto control bajo criterios de austeridad y racionalidad, por lo que el gasto operativo no creció en término reales. Asimismo, señaló que una de las peticiones más sentidas por la población, era recuperar la seguridad y la paz pública. En ese sentido, Enrique Rojas señaló que el primer paso fue establecer una coordinación más estrecha con las fuerzas estatales y federales, a través del convenio de mando único.

A 12 meses de Gobierno, y comparado con el 2012, los resultados que juntos hemos alcanzado se resumen en los indicadores de incidencia delictiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Los homicidios dolosos disminuyeron un 87 por ciento; los homicidios dolosos, vinculados a la delincuencia organizada, bajaron en Villa de Álvarez un 94 por ciento. Se registra un 52 por ciento menos en robo de vehículos; en robo casa habitación, un 24 por ciento a la baja. Disminuyó el robo a comercio un 52 por ciento. La incidencia a robo federal se redujo a un 33 por ciento”.

De igual forma, destacó que durante todo este año no existe en Villa de Álvarez una sola denuncia por secuestro y aseguró que estos índices seguirán a la baja durante su administración. Por otro lado, en la cuestión de inversión de iniciativa privada, precisó que en el municipio se han invertido más de $230 millones de pesos  y se han abierto más de 400 empresas, las cuales generaron mil 90 empleos.

Al término de su informe, el gobernador Mario Anguiano reconoció el trabajo de Enrique Rojas y afirmó que su gobierno ha invertido una gran cantidad de recursos para Villa de Álvarez. Aseguró que el trabajo no ha sido sencillo, por la situación financiera precaria que le heredó la anterior administración.

“Está escribiendo una historia de este municipio. Una etapa donde el trabajo, la honestidad y el compromiso con la gente, permiten condiciones de mayor certidumbre para el desarrollo económico y social de los Villalvarenses. Villa de Álvarez va por buen camino, por una ruta de progreso”, concluyó el gobernador.

CLQ-2013-12-11 18-41-00__MG_5135_tapiro.JPG

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL