Decretan que la quema de caña se haga por las noches

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElNoticiero

Con el objetivo de terminar con los problemas que causa la quema de caña de azúcar a la salud e integridad de la sociedad colimense, los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza y del Partido Revolucionario Institucional presentaron la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar algunos artículos a la Ley para el Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Colima.

En ella se estipula que el estado pueda firmar convenios con las organizaciones privadas dedicadas a la producción agrícola y de uso de recursos forestales, a fin de establecer horarios nocturnos para la quema de sus productos agrícolas, si es necesario para el desarrollo de su proceso, dentro de los parámetros permitidos y sin dañar los recursos forestales, así como vigilar el cumplimento de estas disposiciones.

Asimismo, con esta reforma se pretende que exista un mayor campo de acción para que las autoridades del estado garanticen de mejor manera el desarrollo forestal sustentable de la entidad, mediante el aumento de la biodiversidad que brindan los recursos forestales, el establecimiento de criterios e indicadores para el manejo forestal sustentable, entre otras acciones que beneficiaran este fin.

Parte medular de esta propuesta radica en impulsar el desarrollo de investigaciones en materia forestal, conociendo los diversos resultados exitosos de políticas ejecutadas en diversas regiones; y promover la actualización de contenidos en materia de conservación, protección, restauración y aprovechamientos forestales en el sistema educativo nacional, que fortalezcan y fomenten la cultura forestal.

De esta manera, se pretende coadyuvar en la adopción y consolidación del Servicio Nacional Forestal; integrar el Sistema Estatal de Información Forestal e incorporar su contenido al nacional; regular el uso del fuego en las actividades relacionadas con las actividades agropecuarias o de otra índole, que pudieran afectar los ecosistemas forestales.

Por último, se pretende facultar a la Secretaría de Educación para que se instrumenten acciones para apoyar la formación, capacitación y actualización de los prestadores de Servicios Técnicos Forestales y Ambientales. Además de alentar la recopilación, análisis y divulgación de investigaciones forestales exitosas en el ámbito regional, nacional e internacional.

23Y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL