COLIMAMEDIOS
No obstante, algunos comercios se han visto en la necesidad de cambiar de giro o de domicilio, expone Diana Selene Vega
Diana Selene Vega, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC), informó que como consecuencia de la inseguridad, no ha habido cierre de empresas dirigidas por mujeres.
Pero, agregó, lo que sí ha sucedido es que algunos comercios se han visto en la necesidad de cambiar de giro o de domicilio; y otras han prescindido de personal femenino para contratar empleados masculinos.
Otras más, han modificado sus horarios de atención.
Mencionó que los recortes presupuestales que se registraron en la entidad ocasionaron que muchas empresas tuvieran que disminuir su ritmo de producción, recurriendo al recorte de personal en algunos casos.
A la fecha, ninguna empresa dirigida por una mujer ha cerrado como consecuencia de los actos de inseguridad en la entidad, aseguró Diana Selene Vega, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC).
“Lo que sí ha sucedido es que algunas empresas han cambiado de giro comercial, de domicilio y han pasado de contar con personal femenino a masculino.
“Otras han tenido que hacer modificaciones en sus horarios de atención, es decir, lo han recortado”, explicó la también empresaria.
Recordó que lamentablemente, por los recortes presupuestales, muchas de las empresas tuvieron que disminuir su ritmo de producción y eso mismo ha ocasionado el despido de algunos empleados.
Puntualizó que sostienen una relación muy fuerte con las demás cámaras empresariales, lo que les permite abordar temas de interés general y participar en la toma de decisiones que den como resultado el mejoramiento del sector.
Asimismo, dijo, que como integrantes de la Junta Coordinadora Empresarial ha estado en constante contacto con las organizaciones de seguridad de la entidad.
Añadió que la participación de la sociedad es un aspecto sumamente importante, “como ciudadanos debemos cuidarnos, no dejemos todo el trabajo al sector Gobierno; y nosotros como mujeres debemos educar a nuestros hijos sobre las cosas equivocadas”.
Por otro lado, comentó que el número de socias se ha incrementado en un 30 por ciento, y a la fecha suman más de 300 afiliadas a la AMMEEC.
Eso indica que las empresas dirigidas por mujeres “están volteando a ver grupos donde se sientan impulsadas y cobijadas para mejorar sus negocios en competitividad”.