Arranca Foro de Consulta Ciudadana sobre Reforma Política Electoral

c2

Al inaugurar los trabajos de los Foros para la Reforma Político-Electoral, convocados por el Poder Legislativo legisladores ponderan la importancia de conocer la opinión de la sociedad para realizar las reformas necesarias en materia electoral.

Los foros  iniciaron este miércoles en el auditorio “Carlos de la Madrid Béjar” del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, donde el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Heriberto Leal Valencia, reiteró que este foro se hace con la intención de conocer la opinión de los colimenses para realizar las reformas que vayan acorde con la realidad que viven México y Colima.

“Los Diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias, decidimos, entre las diversas reformas y acciones de carácter legislativo que emprendemos, impulsar una reforma electoral que permita adecuar los ordenamientos legales a la realidad en la que estamos inmersos”, puntualizó el legislador.

Heriberto Leal, celebró la concurrencia de los representantes de los tres niveles de gobierno y de todos aquellos interesados en participar en la reforma política, hecho que legítima y fortalece el proceso de Reforma Electoral que, luego de recabar diversas opiniones y de pasar por distintos procesos, habrá de concluir en  unos meses más la presente Legislatura.

El Diputado Arturo García Arias, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, subrayó que la Reforma Político-Electoral en la entidad se emprende para que el marco legal de la actividad política tenga mayor claridad

y por consecuencia, el menor contenido posible de lagunas, lo que hará a la normatividad lo menos discrecional posible.

Dijo que al reunirse para participar en los Foros de Consulta Popular, es para que “realicemos trabajos tendientes a emitir una opinión sobre esta reforma tan trascendente para el Estado de Colima, a fin de que las voces de los diferentes actores se escuchen, de que se hagan planteamientos y propuestas que busquen en todo momento un cambio positivo y eficiente para nuestro Estado.

García Arias explicó que los foros se desarrollarán el día miércoles 22 y el día jueves 23 en esta ciudad de Colima, cuya mecánica de trabajo de este día (miércoles) fue instalar tres meses de trabajo y los temas fueron: Munícipes, Partidos Políticos y Formas de Participación en las Elecciones y para el día jueves se continuará con dos mesas de trabajo más, con los temas Poder legislativo e Integración y Elección de las Autoridades Electorales  Locales. En Manzanillo, el día viernes 24 en el Auditorio de la Asociación de Agentes Aduanales, a las 9 de la mañana será la inauguración y a las 10 de la mañana inician las mesas de trabajo.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador Mario Anguiano Moreno,  al inaugurar los Foros de Consulta Ciudadana sobre la Reforma Política expresó, el evento va dirigido a los Diputados Locales para que reciban y escuchen las aportaciones, las reflexiones y las propuestas de la ciudadanía, de los partidos políticos y de los estudiosos.

Lo que permitirá dijo “que los legisladores tengan una claridad respecto del mosaico de pensamiento colimense para que puedan tomar las mejores decisiones en el marco de la Constitución y del espacio en que puede todavía tomar decisiones en uno u otro sentido en el Congreso del Estado”.

Entre las propuestas que se plasmaron en el primer día del foro, a abordaron los temas sobre la ampliación del plazo para alcaldes de 3 a 6 años, en donde se puntualizó que no va en contra de la Constitución ya que es competencia del estado tomar tal determinación, además se tocó el  tema la necesidad de reducir regidores de acuerdo a la cantidad de la población de los municipios, así como la pertinencia o no de incrementar el porcentaje de 2 a 3 por ciento de la votación total para mantener el registro de los partidos políticos, donde algunos partidos se pronunciaron en contra, pues señalan que esta determinación afectará a los partidos minoritarios, por lo que solicitan se mantenga el 2 por ciento, además se cuestionó sobre la reedistritación, puntualizando la importancia de hacer un análisis detallado para conocer si se afecta o no a ningún municipio de Colima.

Cabe destacar que en este primer día de foro, se implementaron las mesas de trabajo con los temas relacionados a Municipes; donde se abordó el tema de periodo de ejercicio constitucional, integración de cabildos y asignación de regidores de representación proporcional.

En una segunda mesa de trabajo denominada Partidos Políticos, se tocaron los temas de prerrogativas y creación de nuevo partido político y finalmente en la tercera mesa de trabajo denominada Formas de participación de elecciones; se tocaron los temas de coalición, frente común, candidatura independiente y equidad de género.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Diputado Martín Flores Castañeda; Diputada Gina Rocha Ramírez, del PAN; Diputado Francisco Rodríguez García, del PRD; Jesús Villanueva Gutiérrez, del PANAL; Diputado Mariano Trillo Quiroz, del PVEM y el Diputado Marcos Barajas Yescas, del PT, además de la magistrada del Poder Judicial, Concepción Cano Ventura y autoridades de los órganos electorales, municipales y de partidos políticos, entre otros.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL