PANEL DE MUJERES DESTACADAS ORGANIZÓ EL AYUNTAMIENTO DE COLIMA CON MOTIVO DEL DÍA SOCIAL DE LA MUJER

  • Federico Rangel reconoce el papel transcendente que tiene y seguirá teniendo la mujer

11Como parte de la Semana de la Mujer que organiza el Ayuntamiento de Colima que preside Federico Rangel Lozano, este viernes se llevó a cabo el panel “Mujer Colimense, Reto y Perspectiva”, en el que compartieron experiencias Vianey Amezcua Barajas, Mónica Saucedo Michel, Clementina Nava Pérez y Gladys Verónica Gálvez Martínez, mujeres destacas en el ámbito académico, artístico, social y deportivo, respectivamente.

El evento tuvo lugar en el patio central de la presidencia municipal, donde estuvo presente la presidenta del DIF Municipal Colima, Leticia Contreras de Rangel y funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes por espacio de poco más de una hora pudieron conocer la visión, testimonio de vida y lo que representa ser mujer en este siglo de cada una de las panelistas.

El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano mencionó que definitivamente a través de la historia, de la dinámica y de la evolución social la mujer ha tenido y sigue teniendo un papel trascendente, “y no puede ser de otra forma porque encarnan la sensibilidad, la inteligencia, los más altos valores”.

Felicidades a nuestras panelistas que significan esa voz inspiradora que requerimos y que apelan a la integralidad del ser humano, manifestó el presidente de la capital.

“Como ayuntamiento con una visión humanista, creemos en lo que representa la función de la mujer; si bien todavía hay muchas situaciones que tenemos que zanjar, que tenemos que solventar, afrontar en equipo para reivindicar y generar las condiciones de una auténtica equidad de género, se está avanzando, hay cada vez más un mayor reconocimiento a su desempeño”, dijo.

La ponente Vianey Amezcua Barajas, docente e investigadora de la Universidad de Colima y actual consejera del Instituto Colimense de la Mujer, manifestó que sin duda se considera una mujer afortunada, que lo que ha podido lograr se lo debe a los valores inculcados por su padres y familia, “he podido hacer lo que me gusta y ser lo que soy”.

A su vez, Clementina Nava Pérez, coordinadora del área de Comunicación del CAM y quien se asume como feminista porque comparte la idea de transformar la desigualdad de género, compartió que como mujeres y seres humanos en general, se debe rescatar algo siempre de la adversidad, “yo creo que tod@s

tenemos ejemplos de mujeres maravillosas que han sido heroínas dentro de las familias y de las cuales debemos aprender”.

Enseguida, Mónica Saucedo Michel, quien incursiona en las artes visuales y es fundadora de la galería que lleva su nombre, manifestó que parte de sus retos es formar al público, formar artistas, decirles que sí se puede, darles espacios y oportunidades, “mi vida personal se basa en una sola palabra: dar, dar a quienes amo, compartir lo que soy, disfrutar lo que tengo y enriquecer de las experiencias y de las decisiones que tomo y de las personas que elijo y de las que también no elijo”.

Finalmente, Gladis Verónica Gálvez Martínez, destacada atleta con discapacidad en la disciplina de natación y quien a la fecha cuenta con 51 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce, indicó que pese a la adversidad ha logrado salir adelante y formar una familia que la impulsa a seguir triunfando, “decirles que la vida no se acaba, una discapacidad no me ha limitado”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL