Informó que los 118 centros de salud se encuentran a menos de una hora de un hospital de referencia, con lo que el acceso a la atención médica de segundo nivel también está garantizada.
Dijo que los cuatro hospitales con los que cuenta el estado y el Instituto Estatal de Cancerología se brinda atención prácticamente a nivel regional, toda vez que se atienden pacientes y usuarios de entidades federativas vecinas.
Recordó que recientemente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, ubicó a Colima dentro de los mejores del país en cuando al acceso a los servicios de salud.
Agregó que en el caso de los centros de salud del municipio de Comala, en particular el de Zacualpan, se informó al presidente municipal que dicha unidad cuenta con servicio médico las 24 horas del día, de lunes a sábado, toda vez que el día de descanso de la médico pasante que cubre esa comunidad es el domingo.
En este caso, abundó, los habitantes de Zacualpan pueden acudir los domingos al centro de salud de Juluapan, mismo que presta sus servicios tal día y los suspende el sábado porque éste es el día de descanso del médico pasante.
Asimismo, se indicó a la autoridad municipal que la comunidad de Lagunitas se atiende cada semana con un médico pasante en horario matutino, con lo cual se logra cubrir las necesidades de la población, ya que el número de habitantes es reducido.
De la misma manera, se reportó que el centro de salud de La Becerrera se encuentra en proceso de remodelación a fin de mejorar el servicio. No obstante, la médico pasante asignada atiende en forma provisional en una casa de la comunidad, en horario diurno, de lunes a sábado.
En este caso, abundó, el servicio se reintegrará a su horario de 24 horas una vez que concluya la obra.
El jefe de la jurisdicción sanitaria uno invitó al Ayuntamiento de Comala a fortalecer con recursos locales la atención a la salud en el municipio.