Colima, estado de vanguardia en materia de transparencia: Gorráez

e3

Para el coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación y secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Juan Gorráez Enrile, la firma del Acuerdo de Coordinación para el “Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción”, entre el Gobierno del Estado y los diez Ayuntamientos, distingue a Colima, a quien calificó como un estado de vanguardia.

“Colima se está distinguiendo al constituir este convenio y en ese sentido es un estado de vanguardia”, afirmó el funcionario federal, quien agregó que uno de los objetivos fundamentales de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación es que en todos los estados se vayan dando este tipo de acuerdos.

Gorráez Enrile además resaltó que por medio de este convenio entre el Gobierno del Estado y los diez ayuntamientos de la entidad, se fortalece el cumplimiento de los objetivos comunes, que son la mejor fiscalización, prevención, capacitación, transparencia y rendición de cuentas.

“Colima es un ejemplo para el país, para que este Acuerdo se generalice y espero que pronto estemos en la misma situación por la que está travesando Colima”, expresó el coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, quien añadió que este tipo de convenios “amerita el mayor elogio, el mayor aplauso, la mayor felicitación y nuestros mejores deseos para que los objetivos que se tienen planteados al celebrar este acto se cumplan plenamente en beneficio de la ciudadanía, a quienes estamos obligados a servir”.

Respecto a que Colima no tiene observaciones en auditorías durante la presente administración, que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, el representante de la de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación afirmó que en la entidad hay apego a la normatividad; “aquí se cumple con un deber fundamental, que es lo que cualquier servidor público hace cuando toma posesión del cargo, que es cumplir y hacer cumplir la Ley, eso es lo fundamental, y cuando se trata además de administrar recursos, que provienen de la ciudadanía, esto todavía cobra mayor importancia”, indicó Juan Gorráez.

Dijo que este Acuerdo es una muestra más de la importancia que se le da al trabajo en equipo, a la coordinación y a la suma de esfuerzos y que amerita el mayor apoyo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, ya que forma parte importante del programa de trabajo que desarrollan en los estados y en las seis regiones del país, en donde Colima forma parte de la de la región Centro-Occidente.

Gorráez Enrile reconoció que este tipo de coordinación entre el estado y los municipios no ocurre en todas las entidades federativas del país, ya “que implica una gran consciencia de la importancia de la suma de esfuerzos y la coordinación, el anteponer el interés general a cuestiones particulares o diferencias que puede haber y que son normales en cualquier país plural y en cualquier democracia representativa”.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL