- Gobernador del estado entrega reconocimientos a los 10 organismos operadores del agua por altos niveles históricos de cloración
Con los altos niveles (promedio del 98 por ciento) de cloración del agua que han alcanzado este año los organismos operadores del agua de los 10 municipios de la entidad, se garantiza a los colimenses agua de buena calidad microbiológica y se previenen y controlan las enfermedades gastrointestionales, por lo que el gobernador Mario Anguiano Moreno hizo un reconocimiento a las comisiones municipales de agua potable y alcantarillado por mantener este estándar de eficiencia y cobertura.
Al entregar dichos reconocimientos que firma el Gobernador del Estado, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, mencionó que al iniciar la presente administración estatal, en 2010, se tenía una cloración del agua del 96 por ciento y actualmente aumentó a 98 por ciento, lo que permite una disminución importante de diarreas, ya que por cada punto porcentual de cloración se evitan 3 mil 600 diarreas, de ahí que este año se evita que 7 mil 200 colimenses más no tengan diarrea y que no se registren dos fallecimientos por esta causa.
Indicó que en nivel de eficiencia, de enero a abril se alcanzó un promedio del 97.6 por ciento de la cloración del agua en la entidad, por arriba de la media nacional, que es del 91.8%, lográndose en últimos dos meses de marzo y abril un nivel de 99.1 y 99.2 por ciento, respectivamente. Y en cobertura, se elevó al 98% y se aumentaron los puntos georeferenciados de 168 (2013) a 271 en lo que va del año, lo que permitirá monitorear las 222 fuentes formales de abastecimiento público de agua.
El funcionario estatal destacó que con este logro se cumple la meta II.27 del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED), en el sentido de alcanzar una cobertura de cloración del agua del 97 por ciento en el estado.
Por su parte, el director local de la Comisión Nacional del Agua, Juan José Michel Ramírez, dijo que sólo haciendo equipo se pueden lograr estos niveles de cloración del agua que se pueden presumir a nivel nacional, toda vez que estos estándares y la cobertura amplia en agua potable y saneamiento de aguas que se tiene en la entidad, ubican a Colima en los primeros cinco sitios en el país.
Hizo un reconocimiento al gobernador Mario Anguiano Moreno por el compromiso de su gobierno para hacer equipo con municipios y la Federación a fin de llevar los programas federales a la población y ofreció un stock de hipoclorito que tiene la Conagua para auxiliar a los organismos operadores del agua.
Durante el acto, al que también asistió el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Coespris, Ricardo Jiménez Herrera, el presidente de la Red Colimense de Municipios por la Salud, Enrique Rojas Orozco consideró importante que haya estándares de calidad en la cloración del agua en los municipios porque ésta es una manera de garantizar la salud.
Reconoció que la Secretaría de Salud está al pendiente de que los estándares de salud sean cada vez mejores y que el proyecto del gobernador Mario Anguiano Moreno de tener un Colima con mejor calidad de vida se logra desde la salud.