- Llevan IAAP e ICM plática al municipio de Coquimatlán
Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno del Estado para promover la equidad y la perspectiva de género en nuestra sociedad, se llevó a cabo la plática “Violencia de género en el adulto mayor”, organizada en conjunto por el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP) y el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), en la que participaron adultos mayores del municipio de Coquimatlán.
Esta plática se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de ese municipio y corrió a cargo de Dora Marlene Bejinez Prado, especialista del ICM; ahí, la psicóloga expresó su preocupación por la discriminación y violencia de que son objeto las mujeres adultas mayores, producto de una mentalidad generalizada en la que se considera a las personas mayores como una carga y no como un recurso humano.
Bejinez Prado educó a los presentes sobre el concepto de género en la sociedad, los tipos de violencia que existen, así como las diferentes modalidades en que se puede presentar, además sobre la importancia de saber identificar si la adulta mayor es víctima de violencia y las características de la misma.
Comentó que se trabaja en esa parte, sin embargo, reiteró, es tarea de todos la prevención. Prevenir, antes que lamentar, implica educar, orientar en nuestras familias, en nuestro trabajo, en nuestra comunidad, sobre qué es un delito, respecto de cómo actuar para evitar los espacios y oportunidades de abuso y violencia de género en los adultos mayores.
Finalmente, la profesionista refirió que hay muchas instancias y mecanismos para denunciar, también hay miedo y desconfianza para hacerlo, pero es cuestión de tiempo y acción conjunta de instituciones gubernamentales dar pasos en materia de difusión, educación y fomento a la cultura de la equidad de género.
Por su parte, el titular del Iaap, Salvador de la Mora Diego afirmó que el Gobernador Mario Anguiano Moreno está comprometido con erradicar la violencia contra la mujer. Por ello, apuntó, “como institución social estamos empeñados en seguir abriendo brecha hasta conseguir un camino pavimentado para que la mujer adulta mayor sea plena, encuentre desarrollo y sea respetada por todos”.