COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El director de Servicios Públicos municipales de Colima, Felipe Anguiano Ocón, explicó que en el 2016 se agotará el espacio para depositar los desechos en el Relleno Sanitario, debido a que el municipio capitalino, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Comala y Minatitlán, en conjunto, generan un aproximado de 300 toneladas diarias de desechos.
El funcionario municipal subrayó que este volumen de basura puede variar en determinadas épocas del año. Por ejemplo, dijo, en Navidad y Año Nuevo, se incrementan los niveles de desechos orgánicos e inorgánicos que genera la población de estos seis municipios.
Adelantó que están a la espera de un diagnóstico para conocer cuánta basura orgánica e inorgánica se acopia en el relleno sanitario, así como la disponibilidad de los ciudadanos para separar sus residuos.
Felipe Anguiano aseguró que esta medida le permitirá reducir la cantidad de basura porque se podrá reciclar cartón, plástico y vidrio, en el caso de los inorgánicos; y en el caso de los orgánicos se podrá elaborar composta. Al margen de esto, se podría tener un beneficio económico al vender este material, ya reciclado, a diversas empresas.