Obtiene Colima presidencia de la ATECA

IMG_0211

  • La responsabilidad la asume el magistrado Presidente del TAE del estado de Colima, José Germán Iglesias Ortiz
  • Destacan integrantes la capacidad, formación profesional, experiencia en el ámbito del derecho laboral, así como la solvencia moral para dicho nombramiento

En el marco de la Asamblea de la Asociación Nacional de Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje (ATECA), el Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) del estado de Colima, José Germán Iglesias Ortiz, fue elegido mediante elección de sus integrantes como Presidente de esta agrupación de impartidores de Justicia.

En evento celebrado en el vecino estado de Jalisco, además de la votación, se destacó por parte de los integrantes a este encuentro, el prestigio, capacidad, formación profesional, experiencia en el ámbito del derecho laboral, así como la solvencia moral del presidente del TAE del estado de Colima como factor preponderante para que represente los intereses de los Tribunales de Arbitraje y Escalafón en el país.

De igual forma, se contempló como factor, las decisiones que se han tomado por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón en el estado de Colima, las cuales han sido de apego a la legalidad y conforme a derecho en todos los casos en los que han sido resueltos, razón por la cual obtiene este reconocimiento nacional.

“Con esta representatividad nacional, Colima refrenda su prestigio y la solidez de sus instituciones administradoras de justicia, principalmente en el área jurídica laboral burocrática”, apuntó el nuevo presidente de la ATECA.

Cabe mencionar que la ATECA se constituye a partir de diciembre de 2001, en la ciudad de Querétaro, y tiene como objetivos consolidar y fortalecer el Sistema de Impartición de Justicia Laboral Burocrática; así como abogar porque en todas las entidades federativas se instalen y funcionen Tribunales de Conciliación y Arbitraje, autónomos, independientes de la administración pública y de plena jurisdicción, regidos por las garantías jurisdiccionales de seguridad económica y estabilidad en el cargo, que para los Magistrados del fuero común establece la Constitución General del la República.

Asimismo, actualizar y modernizar los órganos, instrumentos y procedimientos de los sistemas de administración de justicia laboral burocrática.

Cabe destacar que la toma de protesta del nuevo comité directivo que preside Germán Iglesias, fue encabezada por el Subsecretario de Asuntos del Interior del estado de Jalisco, Raúl Juárez Valencia, en representación del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz.

En esta Asamblea estuvieron presentes los magistrados de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillen; del Estado de México, Mario Santana Carbajal; de Guanajuato, José Luis Sánchez Castillo; de Hidalgo, María Esther Trejo Hernández; de Jalisco, José de Jesús Cruz Fonseca; de Michoacán, José Miguel Jiménez Martínez; de Morelos, Juan Manuel Díaz Popoca y de Querétaro, Salvador Rojas Paredes.

Así como de Quintana Roo, Tania Loyola Canul Medina; de Tabasco, Javier Santiago Vargas Ramón; de Tlaxcala, Iliana Flores Sandoval; de Zacatecas, Héctor Cruz Landeros; de San Luis Potosí, Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa; de Puebla, Alfonso Guevara Moreno; de Veracruz, Andrés Salomón Rodríguez y de Yucatán, César Andrés Antuña Aguilar.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL