- Propuesta presupuestal es de 12 mil 563.1 millones de pesos
Ni contratación de deuda pública ni creación de nuevos impuestos contempla la propuesta económica estatal para el ejercicio fiscal 2015, entregada este viernes al Congreso del Estado por Isabel Ávalos Fernández, secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.
La propuesta de presupuesto de egresos para 2015 es por un monto de 12 mil 653.1 millones de pesos, superior en un 16.3 por ciento respecto al año 2014, aunque el incremento real directo para el Estado es de 5.2%, ya que el resto se refiere a recursos etiquetados.
Ávalos Fernández indicó que el proyecto de presupuesto fue elaborado con estricto sentido de racionalidad en el gasto, privilegiando la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la honradez.
Dijo que con la finalidad de continuar apoyando a los sectores prioritarios, para el rubro de becas se propone un presupuesto de 36 millones de pesos y para la Universidad de Colima se plantea un incremento del 5% con relación al ejercicio fiscal actual, para pasar de 220.6 a 231.6 millones de pesos.
Alianza para el Campo contempla un monto de 54 millones de pesos para el año 2015; la aportación estatal al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica, en 2015 se propone sea de 29.5 millones de pesos.
La funcionaria estatal explicó que con el propósito de continuar atendiendo a los grupos más vulnerables de la población, la partida destinada a la atención de los adultos en plenitud propone un monto de 44.1 millones de pesos.
En materia de ingresos, señaló que el monto total proyectado es por 12 mil 653 millones 92 mil pesos, de los cuales sólo 4 mil 918.6 millones son propios y de ellos mil 091.3 millones corresponden a los municipios.
La iniciativa de Ley de Ingresos contempla el subsidio del 100% en el Impuesto Sobre Tenencia, el cual se estima en 195.7 millones de pesos.
Igualmente se contempla una disminución en la tasa de recargos, del 2.25 al 1.5 mensual y se propone una condonación del 40% en el pago de recargos de 2014 y años anteriores, en beneficio de los contribuyentes que se regularicen en una sola exhibición por adeudos de impuestos y derechos estatales.
El presidente del Congreso del Estado, Arturo García Arias y el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Oscar Valdovinos Anguiano, coincidieron al señalar que la propuesta de paquete económico será analizada minuciosamente, a fin de presentar el dictamen correspondiente al pleno para su análisis, discusión y en su caso aprobación.
El Paquete Económico para el ejercicio Fiscal 2015, contempla las iniciativas de Ley de Ingresos, Ley de Hacienda del Estado, Tabulador para el Cobro del Impuesto a la Enajenación de Vehículos Automotores y Presupuesto de Egresos.