Corrigen nomenclatura nueva de calles citadinas

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Después de detectar faltas ortográficas en nomenclaturas y en la colocación de las mismas, la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Colima, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado (Sedur) y la empresa ganadora del concurso de licitación conformaron un equipo encargado de verificar la correcta instalación de las mismas.
Lo anterior lo informó el director de Desarrollo Urbano de la comuna, Belarmino Cordero Gómez, quien puntualizó que, de manera coordinada, se encuentran inspeccionado diariamente el proceso de colocación de las láminas.
Aclaró que el programa de nomenclatura fue licitado, contratado y supervisado por la Sedur. La inversión asciende a 6 millones de pesos. Abarcará el 80 por ciento de la ciudad y está proyectado que termine en agosto.

Mas…
En agosto terminarán de colocar las nuevas nomenclaturas en las colonias del municipio de Colima, mientras que en este año licitarán otro programa para terminar de renovar la infraestructura en el Centro Histórico, informó el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Colima, Belarmino Cordero Gómez.
En entrevista, añadió que luego de detectar faltas ortográficas y en la colocación de las nomenclaturas, la Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado (Sedur) y la empresa ganadora del concurso de licitación integraron un equipo de supervisión encargado de verificar la correcta instalación de las mismas.
Cordero Gómez precisó que en conjunto están supervisando el proceso desde la bodega, “antes de que salgan a la calle, diariamente verificamos que la nomenclatura vaya correcta y les marcamos en dónde deben ir los postes”.
Agregó que el Programa de Nomenclatura fue financiado con recursos del Fondo Metropolitano 2012. Es una obra que contrató y supervisó la Sedur.
La inversión asciende a 6 millones de pesos, y está pactado que termine en la primera quincena de agosto, pues en este momento llevan un avance superior al 60 por ciento.
Indicó que con este programa abarcarían el 80 por ciento de la ciudad de Colima; en tanto el otro 20 por ciento corresponde al Centro Histórico que lleva otro tipo de nomenclatura. Este mismo año será licitado otro plan para este punto de la ciudad.
Para la zona del centro tendrían una inversión de 600 mil pesos a través de recursos del Fondo Metropolitano 2013. El objetivo es que este mismo año comiencen con la instalación de las láminas en este punto.
“Estaríamos prácticamente al 100 por ciento de la ciudad de Colima con nomenclatura y dado a que hubo ahorros en el primer contrato de 6 millones de pesos es probable que se extiendan a las comunidades de Lo de Villa y Tepames, y dependiendo de los recursos se abarcarán otras”.
Destacó que esta infraestructura es importante para ubicar las calles, puesto que había zonas en donde no había nomenclaturas. Anteriormente se adosaba a las construcciones, y cuando los propietarios pintaban las fachadas las quitaban y no las volvían a colocar. En unos fraccionamientos fueron colocadas en las banquetas con muretes, los cuales ya estaban deteriorados.
Para finalizar, precisó: “La idea es uniformizar toda la nomenclatura de acuerdo a la norma de señalética de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y que los nuevos fraccionamientos tengan la misma infraestructura”.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL