COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD presentará una denuncia de hechos en contra del gobierno de Colima, ante la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda por el probable uso irregular de los recursos obtenidos a través del endeudamiento de casi 3 mil millones de pesos.
Así lo dio a conocer el secretario general del CEN perredista, Alejandro Sánchez Camacho, quien estuvo en Colima para “ofrecer el respaldo sin titubeos a nuestros representantes populares y dirección local, quienes han denunciado posibles actos de corrupción”.
También dio a conocer que el próximo miércoles, legisladores federales de ese instituto político presentarán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para solicitar que la Secretaría de Hacienda y la PGR investiguen el ejercicio de recursos públicos en Colima.
La dirigencia nacional del PRD presentará una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda, con el objetivo de que se investigue el uso de recursos públicos y el endeudamiento “inaceptable” del gobierno estatal.
Así lo manifestó el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista, Alejandro Sánchez Camacho, quien estuvo en Colima para ofrecer todo su respaldo a los diputados de ese instituto político, en sus denuncias de posible corrupción en varias dependencias de la administración estatal.
El integrante de la dirección nacional perredista también adelantó que el próximo miércoles, los legisladores federales de ese instituto político presentarán un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitando una investigación al gobierno de Mario Anguiano Moreno.
Inicialmente, el diputado Francisco Rodríguez informó que la dirigencia estatal ya fue enterada formalmente de los actos de presumible corrupción, “igualmente les pedimos que este tema sea llevado a diversos espacios del ámbito nacional”.
Durante la rueda de prensa en la que estuvo acompañado de la dirigencia estatal y representantes populares del PRD, Alejandro Sánchez consideró vergonzoso que “en un estado donde el presupuesto anual es de 8 mil millones de pesos, la deuda casi llegue a 3 mil millones”.
Indicó que en proporción, Colima es una de las entidades que tiene un endeudamiento inaceptable, “por eso no vamos a permitir que se aplique el refrán a palo dado, ni Dios lo quita; si en el estado se usa indebidamente el recurso público, debe sancionarse conforme a derecho”.
Argumentó que por lo anterior, ya fue acordado con las fracciones del PRD en la Cámara de Diputados y el Senado, que el próximo miércoles presentarán un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, “exigiendo la aclaración e investigación del uso de recursos obtenidos a través de la deuda local”.
También anunció que en los próximos días, presentarán una denuncia de hechos en la Secretaría de Hacienda y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales “para que se investigue dónde quedaron esos recursos de la deuda”.
“No vaya a ser que muchos de esos recursos se utilicen como una bolsa para los procesos electorales, los primeros ya ejercidos en la campaña del 2012 y que los otros ya los estén guardando para el 2015, cuando hay renovación de la gubernatura”, puntualizó.
Destacó que revisarán el marco legal para fincar probables responsabilidades bajo la configuración de los delitos de uso indebido de atribuciones de los servidores públicos, así como abuso de autoridad en el ejercicio de las funciones.
“Llama la atención que los casos de endeudamiento ofensivo correspondan a gobiernos del PRI, como el caso e Coahuila, con los Moreira; en Tabasco, con los Granier. Por eso es inaceptable quedarse con los brazos cruzados en Colima, donde se tendrá que aclarar dónde está todo ese dinero”, sustentó.
El secretario general del CEN perredista también se dijo extrañado por el hostigamiento fiscal que recibe el municipio de Cuauhtémoc, gobernado por el PRD, “donde son revisados con lupa todos los gastos y diariamente hay personal fiscalizando”.
Refirió que también debe investigarse la construcción del túnel ferroviario en Manzanillo, “la obra está proyectada para más de dos años por una zona netamente urbana, cuando existen otras alternativas para que la población no sea afectada”.
“También nos llama la atención que en el estado de Colima, uno de los principales productores del limón, el gobierno estatal abandona a los productores quienes ven reducidos sus cultivos por la plaga del dragón amarillo, sólo reciben atención quienes son allegados al gobierno local”.
Luego y a una pregunta expresa subrayó que el Pacto por México es una cortina de humo del PRI, “pues en esas mesas es gentil y amable, pero debajo está el viejo PRI, así lo demuestra el proceso electoral del 7 de julio, mismo que se realizó con verdaderas expresiones de violencia”.
Remembró que los recientes comicios costaron vidas humanas, “pero además, se notó el control de los órganos electorales por parte del PRI, así como su vieja práctica de lucrar con la pobreza de la gente para obtener, pensamos que eso se iba a terminar, pero eso no fue así”, lamentó.
En otra parte de su alocución, el secretario general del PRD consideró grave la declaración del presidente Enrique Peña Nieto en Inglaterra, “donde adelantó que reformará la Constitución para que empresas como Exxon puedan invertir su dinero en Pemex”.
“Por si eso fuera poco, no han abandonado su intención de gravar los alimentos y medicinas, con todo esto, considero que no deberíamos estar en el Pacto por México desde el inicio, esta postura mía es del dominio público, hay diferentes opiniones dentro del partido”, esgrimió.
También informó que el PRD convocará a una consulta nacional contra la privatización de Pemex y en defensa de la economía familiar. Este ejercicio se realizará en dos etapas: la primera de ellas los días 24 y 25 agosto, mientras que la segunda se efectuará el 31 de agosto y el 1 de septiembre. “En esas fechas vamos a colocar más de 3 mil 200 mesas en todo el país y también se realizará la consulta vía internet”.
A la par, el partido del sol azteca organizará foros para informar a la sociedad en qué consiste la reforma energética, “vamos a decirle a la gente que no es fierro viejo, sino la empresa que mayores ganancias genera en toda América Latina”.
Manifestó que el PRD se mantendrá alerta porque el PRI podría meter, en el periodo extraordinario de sesiones, la reforma hacendaria y energética al Congreso de la Unión, “por eso nosotros queremos transitar por esta ruta de la consulta nacional, así mediremos el pulso de los ciudadanos”.
Cuestionado sobre las movilizaciones que realizará el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador contra la privatización de Pemex, Alejandro Sánchez enfatizó que “el pleito no es con Morena, ni con el PT ni con Movimiento Ciudadano”.
Por otro lado, recibió con agrado la nueva legislación en materia de disciplina financiera para los estados y municipios, misma que fue aprobada recientemente en la Cámara de Diputados; “aunque no era lo que esperábamos, representa un avance significativo”.