COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Del local ocupado por Inhumaciones San José, la gran parte de la mañana de ayer salían olores fétidos, denunciaron vecinos y comerciantes de la calle Victoria, lo cual les provocó dolor de cabeza y náuseas.
Pidieron a las autoridades correspondientes intervenir para la reubicación del negocio, pues constantemente se presenta esta situación.
A pesar de que el lugar parece que está abandonado, los trabajadores acuden cada que tienen que preparar un cadáver, señaló Jessica Escalera.
Vecinos y comerciantes de la calle Victoria, en esta ciudad, se quejaron de que gran parte de la mañana de ayer el local ocupado por Inhumaciones San José despedía olores fétidos, lo que les generó dolores de cabeza y náuseas. Adjudicaron los tufos a que probablemente los trabajadores dejaron algún cadáver que prepararon en el lugar, o se olvidaron de sacar los desechos que se generan de esta labor.
Piden a las autoridades intervenir para la reubicación del negocio, pues, dijeron, es constante que se presente esta situación.
Jessica Escalera declaró que “no es la primera vez, pero ahora no sé si dejaron el cuerpo ahí o qué pasó; es insoportable, ya nos duele la cabeza y tenemos náuseas, ni hemos desayunado por lo mismo”.
A pregunta expresa, señaló que a pesar de que el lugar parece que está abandonado, los trabajadores acuden cada que tienen que preparar un cuerpo, “se cambiaron a la Sevilla del Río, pero a veces hay gente ahí, siempre está cerrado, pero lo utilizan como bodega y para arreglar los cuerpos de los difuntos. Ellos vienen, arreglan los cuerpos y se van, y si hay otro, regresan y es lo mismo”, apuntó.
Expresó que buscaron ponerse en contacto con alguna autoridad para que les ayuden a resolver la situación, pero no acudió nadie, “fui a Semarnat y ahí sólo me pasaron un número telefónico de Salubridad, que ni sirve. Localizamos a los de Ecología, y me dijeron que iban a tratar de enviar a alguien, pero que el ingeniero encargado del área andaba fuera”.
Por su parte, Claudia Escalera dijo que han visto cuando sacan las bolsas con desechos y las llevan hasta la esquina, donde se estaciona la camioneta de la empresa que se encarga de recolectarlos, “y las andan paseando hasta allá a la vuelta, bolsas con, yo creo, todo lo que le sacan a los cuerpos, los órganos y eso”, dijo.
Por su parte, Claudia Rodríguez relató que es cuando acuden a recoger los desechos del lugar se estacionan frente a su negocio y desde la funeraria arrastran las bolsas, “y me dejan todo el cochinero y tenemos que limpiar con agua. Eso no me parece, porque nosotros vendemos comida”.
Finalmente, Emanuel Ochoa comentó que, a pesar de que ellos no perciben de manera directa los olores, cuando van a la tienda a comprar algo pueden percibirlos, “nosotros no nos damos cuenta, porque estamos a la vuelta, pero cuando yo voy a comprar refrescos ahí, con los de las botanas, sí es perceptible el olor, y para ellos que venden alimentos, creo que sí les afecta”.