Importante que ayuntamientos cuenten con PG en los planes municipales: ICM

DSC_0182Influir para lograr una planeación con perspectiva de género en el Plan Municipal de Desarrollo, es el compromiso asumido en el taller “Marco normativo en género, políticas públicas con perspectiva de género y liderazgo”, dirigido a las directoras de las Instancias Municipales de las Mujeres.

Así lo dio a conocer la directora de Instituto Colimense de las Mujeres, Yolanda Verduzco Guzmán, quien mostró la disposición del instituto a su cargo para crear lazos interinstitucionales y trabajar de la mano para beneficio de las mujeres, niñas y niños colimenses y transversalizar la perspectiva de género en todos los ámbitos estatal y municipal.

Así mismo, Verduzco Guzmán señaló que “poco se puede avanzar en el empoderamiento de las mujeres sin antes Visualizar los tipos y modalidades de violencia para emprender acciones y erradicarla, tanto en el ámbito público como en el privado”.

La funcionaria estatal exhortó a las directoras municipales a hacer un frente institucional para promover y garantizar la igualdad de las mujeres “no porque seamos mayoría, sino porque somos iguales”.

Por otro lado, durante la clausura del taller impartido por Saúl Padilla, bajo el tema “Liderazgo con perspectiva de género”, la titular del ICM señaló que el objetivo de esta formación fue dotar a las mujeres de instrumentos que favorezcan la promoción social y el empoderamiento de las mujeres colimenses.

De igual forma, Verduzco Guzmán hizo extensiva la invitación a la conferencia “Derechos humanos, un camino hacia la igualdad y la eliminación de la violencia contra las mujeres”, dictada por Ricardo Ruiz Carbonell y organizada por el ICM, en coordinación con el Centro Universitario de Estadios de Género (CUEG), la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y el Instituto Griselda Álvarez; informó que la cita es el 27 de noviembre a las 10:00 am en el salón “Vitrales” de la Pinacoteca Universitaria, como parte de las acciones para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Ricardo Ruiz Carbonell, desde hace 15 años es consultor externo en temas de género, violencias (familiar, escolar y feminicida) derechos humanos, resolución pacífica de conflictos, masculinidades, armonización legislativa, mediación y trata de personas, colaborando con diferentes instituciones públicas, académicas y de la sociedad civil.

Además, es doctor en derecho por la Facultad de Derecho de Murcia, España, dentro del programa de Derechos Humanos en el área de especialidades en género. Formó parte de la Fiscalía Especial de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), y fungió como director de análisis y promoción del programa de igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Finalmente, la directora de Instituto Colimense de las Mujeres añadió que en coordinación con el Instituto Jalisciense de las Mujeres, se llevará a cabo la conferencia “Retos de las Mujeres Líderes en el siglo XXI”, como parte del aniversario de la constitución de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC).

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL