ANÁLISIS POLÍTICO
URGE FRENAR ABUSOS DE ASEGURADORAS
Por Abel González Sánchez
Los senadores y diputados federales de Colima y del país, han omitido atender un problema recurrente, común en el estado, pero que ninguna autoridad federal o local frena el abuso de la mayoría de las aseguradoras de vehículos cuando tienen un accidente, jamás tienen la culpa sus clientes, estas empresas en su mayoría abusan con los particulares que carecen de seguro, y están en contubernio con las autoridades de tránsito, y si el impacto es cuantioso del asegurado se van a juicio para no pagar, alegan mil cosas para cobrárselos a la otra parte, situación que afecta a la economía familiar, en donde muchas familias han perdido inclusive viviendas por este motivo, porque aquí no hay una reforma adecuada en este aspecto, tampoco hay seguro obligatorio en defensa del patrimonio familiar como en otros lugares.
Por otra parte el Congreso del Estado nunca ha tenido tiempo para dejar las grillas de los partidos para reformar los códigos civil y penal para facilitar el trámite ante las agencias del ministerio público para los accidentes de tránsito como ocurre en otros estados, tampoco hay agencias del ministerio públicos especializadas en accidentes de tránsito que en menos de un mes consignen a un juez dicho accidente, siempre argumentan tener mucho trabajo, son burocráticos, esta falta de reforma estatal permite otro gran abuso de los corralones que cobran altos costos a los que caen en sus garras, cobran por día cerca de 40 pesos, mas de mil pesos mensuales como si los vehículos estuvieran guardados en sombra o con aire acondicionado, pero están a la intemperie, cualquier accidente por mínimo que sea, tarda tres meses para que lo turnen al juzgado y depositen la fianza generando muchos gastos a la ciudadanía, la gente prefiere perder sus vehículos en muchos casos en juicios largos, los corralones se quedan con ellos mediante un acuerdo judicial.
Los gastos en los accidentes de tránsito empiezan por el uso de la grúa que generalmente es de una empresa, no de la del gobierno estatal o municipal, ellos no necesitan ingresos, los propietarios de las grúas tienen componendas con la autoridad porque los peritos reciben a parte sus mochadas, primero llevan en grúa a los dos vehículos, aún sea una moto económica a la Dirección de Tránsito, aún cuando pueden ser llevados por los propietarios, y si no hay acuerdo para la solución del accidente entre las partes involucradas en la Dirección de Tránsito habrá otro cargo para llevarlo al corralón y finalmente se usará la grúa nuevamente para llevarlo al taller si está averiado, independientemente del pago diario del corralón durante los meses que estuvo detenido, los peritos de tránsito están aliados también con los ajustadores de las aseguradoras, jamás asesoran bien a la ciudadanía o a los particulares que sufren un accidente, su recomendación en corto siempre es; “mejor páguele en efectivo el golpe al ajustador, porque te irá peor con la aseguradora es muy perra y en el corralón son ratas”.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros denominada Conducef es supuestamente la institución encargada de atender asuntos de incumplimiento de las aseguradoras de vehículos debido a que las pólizas de seguros son contratos mercantiles, pero en realidad es inoperante e ineficaz cuando estas empresas aseguradoras o los mismos bancos deciden abusar de los clientes, pues resulta que solo tiene facultades Conducef para citarlos y tratar de llegar a un acuerdo conciliatorio, no para que le cumpla el compromiso que suscribieron en los contratos del seguro, si ellas se niegan, no hay problema no hay multa.
Es muy lamentable que la gente tenga que recurrir a un abogado quien tendrá que presentar una demanda ante el juzgado mercantil porque corresponde a ésta área y no a la civil o penal, así le ganó un asunto un maestro a una aseguradora que se negaba a pagar 280 mil pesos en un accidente de tránsito, se negaban a pagar argumentando mil mentiras y el asunto se fue hasta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero después de ganarle a la aseguradora durante muchos años de juicio, los magistrados locales todos muy bien pagados aquí en Colima, sacaron una argucia en defensa de la aseguradora, la apoyaron cínicamente, argumentando que el asunto había prescrito porque tenía más de
cinco años pendientes sin hacer valer su cobro, cuando los asuntos mercantiles prescriben a los diez años, es decir como que es común aquí que el Supremo Tribunal respalda más a las grandes empresas y no a los pobres ciudadanos.
A una maestra de la Universidad de Colima informó vía correo a esta columna que le chocó su carro un borracho pegándole a la mitad de su unidad, el chofer era un joven que no podía sostenerse de pie, era un familiar de un político, llegó la patrulla de tránsito y no lo encarcelaron, se lo llevaron quizás a dormir a su casa, pero si le dijeron a la maestra que ese carro estaba asegurado, que el borracho le daba en garantía la credencial del IFE y al día siguiente podían arreglarse, sin embargo al día siguiente en la Dirección no tenían conocimiento, y el número de la placa de poco le sirvió ya que en la agencia del ministerio público le dijeron que este asunto tardaría por lo menos tres a cuatro meses para que hicieran la investigación y turnaran al juzgado su asunto, le recomendaban a pagar a un abogado para que llevara el juicio, no resolvió nada, solo se quedó con la famosa identificación del borracho.
Son muchos y muy variados los problemas de la ciudadanía y de verdad es necesario que los legisladores federales y locales se ocupen de vez en cuando en estos temas que afectan la economía familiar y que les corresponde atender como verdaderos representantes populares, pues si se dedicaran a valorar la gran problemática de la población en realidad no tendrían por qué gastar mucho dinero en campañas ni tantas palabras en sus propuestas para convencernos que determinados partidos y ciertos candidatos merecen el voto porque trabajan muy bien y se preocupan por nuestro bienestar. ¿Cuál de ellos ha atendido más la problemática social?
Cambiando de tema, el PRI y el PAN ya tienen a sus dos gallos de pelea, cuyos partidos dieron amplio respaldo para su candidatura que en breve registrarán oficialmente ante el INE, sus candidatos son Ignacio Peralta y Jorge Luis Preciado, ambos saben que será difícil que nuevamente sea anulada esta segunda elección extraordinaria, pero mas lo sabe Leoncio Morán, Locho, quién está desatado con su propaganda golpeadora de Movimiento Ciudadano, el va a lo suyo y sin respetar los tiempos según la autoridad electoral, pues ya le suspendieron espectaculares y spots políticos en la radio, el argumento legal fue por anticiparse a la campaña, no por los mensajes que confrontan y cuestionan duro al PRI y al PAN, por tal motivo analizamos que la guerra sucia estará en grande, lo que podría empañar mas a la imagen de los partidos, pero más de los candidatos. La gente desea escuchar mas propuestas que golpes y denuncias.
(abelglezs@gmail.com)