ANÁLISIS POLÍTICO
¿EL DEBATE DEFINIRÁ AL GOBERNADOR?
Por Abel González Sánchez
El próximo domingo 10 de enero es el día en que se realizará el gran debate entre los candidatos a la gubernatura en el Teatro Universitario, es un importante encuentro para valorarlos mejor y visualizar allí al más adecuado, debido a que en la campaña sobresalieron mas los ataques políticos, y no todos han presentado propuestas serias, Nacho Peralta, Leoncio Morán y Martha Zepeda mencionan la problemática de seguridad, salud, educación, campo, transporte, desempleo, etc. asegurando resolverlos pero sin precisarlo como lo harían, deberían hacer una exposición más amplia.
Este escenario estatal permite que el próximo debate se convierta en un evento muy relevante durante la campaña, pero; ¿Definirá el debate al próximo gobernador? Es la pregunta que se hacen hoy más los candidatos y los partidos, ya que cada vez son miles los ciudadanos que tienen mayor interés para definir su voto mediante estos encuentros. Fue atinada la reforma electoral reciente que obligó a los contendientes a realizarlos y si hay evidencias claras de que un alto porcentaje del electorado define su voto después de presenciarlos. En el debate presidencial difundido a nivel nacional cuando se enfrentaron Roberto Madrazo del PRI, Felipe Calderón del PAN y Manuel López Obrador del PRD, el evento desplomó a Madrazo al tercer lugar y levantó mucho a López Obrador, aunque ganó al final en forma muy cerrada la presidencia Felipe Calderón.
Si un candidato comete un grave error político en el debate puede dar un giro a la percepción del voto, para bien o para mal, porque sabemos que un mensaje exitoso puede definir el voto de ese gran porcentaje de indecisos que no son partidistas. En el debate anterior en la elección ordinaria, si recordamos Jorge Luis Preciado ante las cámaras se su puso la máscara de Blue Demond y sorprendió no únicamente al público si no hasta los candidatos y se generó polémica, según la encuesta que se hizo sobre ese hecho por Tendencias, registró que el 67 % señaló desconocer el motivo de colocarse la máscara y a un 48% no le gustó, pero según expertos en mercadotecnia estas acciones pueden jalar a un sector popular, aunque son riesgosos, el PAN y su candidato Jorge Luis Preciado se identificaban con el legendario luchador mexicano Blue Demond, distribuyendo máscaras, haciendo eventos de lucha libre y lo usaban en su propaganda, pero al momento de ponerse la máscara no dijo las palabras adecuadas para justificar este hecho, por ello miles de televidentes urbanos o de clase media que desconocían su identificación con Blue Demond, los sorprendió, por lo que otros partidos aprovecharon para cuestionarlo.
Por lo anterior el debate será trascendente para los miles y miles de ciudadanos que no han acudido a ningún evento de campaña, por razones de trabajo, apatía partidista o política, por esto, el debate será muy relevante y analizaremos mejor, quién es quién. Cuál merece ser designado gobernador con la claridad de sus propuestas y el sustento para realizarlas. En síntesis si bien es cierto que los debates no definen una candidatura, porque son parte de todo un proceso de campaña. El escenario se visualiza complejo porque en las encuestas que publican tanto Nacho, Locho y Jorge Luis dicen que van adelante, así hay mayor confusión, entonces el debate puede ser la gran decisión para avanzar, despegar o retroceder, por ello conviene verlo y analizarlo por nosotros mismos, para que nadie nos engañe y tomemos nuestra propia decisión o punto de vista.
Sin embargo vale la pena hacer también otra reflexión, si alguno de los candidatos en el momento del debate por nerviosismo le diera diarrea, y se retira, ¿Perderá la elección? No lo creo, o bien, ¿Si alguno saca las mejores evidencias de corrupción y agresiones verbales, ganará? tampoco, o el que se dedique a solo hacer propuestas sin fundamento, y
no hacer caso a los ataques, menos. Concluimos entonces que el debate no lo es todo, pero si servirá mucho para reforzar la decisión popular al momento de emitir el voto el domingo 17, día de la elección.
Todavía no es fecha para asegurar que alguno de los contendientes tiene definida la gubernatura, ya que falta analizar los cierres de campaña y el próximo gran debate. En la próxima colaboración analizaremos los casos de la acusación infundada en contra de Arnoldo Ochoa González, Secretario General de Gobierno quien debido a que ha sido un pilar en esta sucesión ha sido blanco de ataques políticos, acusándolo sobre un terreno que compró hace 30 años en Tecomán, pero también el comentario de la bomba política que representó en las redes sociales con la grabación de un supuesto diálogo entre Jorge Luis Preciado y la presunta amiga de su hija, asunto de análisis que limita entre la vida privada y pública de un candidato que busca la gubernatura, así como la preocupación de la ola de violencia criminal en los últimos días pretendiendo vincularla por la sucesión, al señalar el asesinato de un familiar de Fernando Moreno Peña por la delincuencia organizada, error de la Procuraduría al referir esta familiaridad ya que nada tiene que ver con los hechos.
(abelglezs@gmail.com)

























