COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Para 2015, la oposición deberá presentarse a las elecciones cobijada por un amplio frente político y social, porque de lo contrario, será muy difícil derrotar al PRI en la contienda por la gubernatura, no obstante el pésimo desempeño de la administración estatal.
En lo anterior coincidieron, luego de reunirse, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Francisco Rodríguez García, y los ex delegados de la Semarnat, SEP y Secretaría del Trabajo, Raúl Arredondo Nava, Adán Blanco Campos y Daniel Rodríguez Herrera, respectivamente, así como el ex adecista Antonio Ramos Salido.
Al respecto, el también diputado Francisco Rodríguez refirió que hay plena conciencia de que todos los actores políticos y sociales que buscan un cambio en el gobierno estatal deberán llegar a diversos acuerdos, “es indispensable que logremos construir una base social, porque de otra forma no ganaremos”.
Refirió que no se están manejando nombres, “nadie está cerrado, incluso nosotros no estamos casados con una alianza, pero entendemos que la simple presencia de los partidos no será suficiente, es necesario el respaldo social”.
Mas…
Siguen los acercamientos entre diversos actores políticos de oposición. Esta vez los protagonistas del más reciente encuentro fueron el presidente del Consejo Estatal del PRD, Francisco Rodríguez García, y los ex delegados federales Raúl Arredondo Nava, Adán Blanco Campos y Daniel Rodríguez.
Los asistentes a este cónclave informal, donde también estuvo el ex adecista Antonio Ramos Salido, coincidieron en la necesidad de que para la elección de 2015, cuando se renueve la gubernatura, es indispensable la integración de un amplio frente político y social para derrotar al PRI.
Luego de la reunión, el también diputado Francisco Rodríguez que acudió a la invitación que le realizaron los ex delegados de la Semarnat, SEP y Secretaría del Trabajo para discutir algunas perspectivas en torno al proceso electoral que en 2015 se desarrollará en la entidad.
Indicó que existe la conciencia de que todas las fuerzas políticas y sociales que buscan un cambio en el gobierno estatal, deben encontrar coincidencias y puntos de acuerdos, “esto con la finalidad de presentar un frente amplio, pero que éste cuente con una base social, porque sin eso, no estará fácil”.
Rodríguez García señaló que en el PRD hay la claridad de que debe existir una alianza con los ciudadanos, “es decir, un frente solamente con la presencia de los partidos no tendrá éxito, por eso no estamos casados con una alianza política, pero tampoco estamos cerrados”.
Agregó que los ex funcionarios federales comentaron la situación que enfrenta el PAN y la posibilidad de un frente amplio para 2015, “comentan que una estrategia política tendrá que diseñarse desde mucho antes de la campaña electoral”.
Refirió que los panistas están contemplando una estrategia alterna de trabajo, toda vez que sus estatutos señalan que no pueden existir actos de precampaña hasta 6 meses antes del inicio de las campañas, “lo cual amarra a los aspirantes”.
Francisco Rodríguez subrayó que todavía no existen nombres, “solamente están conscientes de que tienen que manejarse varios actores, no un nombre en particular, debe buscarse alguien con un amplio respaldo social”, argumentó.