En quiebra el 70% de los cañeros

4

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElNoticiero

En quiebra quedarán más del 70 por ciento de los productores de caña, otros quedarán a mano y serán muy pocos los que reciban una mínima liquidación por parte del Ingenio de Quesería, informó, Agustín Facio, presidente de la Unión Local de Cañeros.

Explicó que hay preocupación entre los productores y la mayoría quedarán endeudados con el Ingenio, la situación se debe a que en este año bajó el precio de la caña y de la azúcar, esto por una sobreproducción a nivel nacional, “el año pasado le pagaban al productor a 672 pesos la tonelada de caña y este año nos pagarán a 442 pesos”, dijo.

Señaló que la zona cañera de Colima comprende también la parte sur de Jalisco y se tienen cultivadas más de 17 mil hectáreas, con más de dos mil 500 productores, de los cuales dependen más de 10 mil familias.

Lamenta la situación, por lo que solicitarán la intervención del Gobierno del Estado y la Sagarpa para exigir un precio justo, que no afecte en su economía a las miles de familias que dependen de esta producción.

Algunos productores mencionaron que desde hace años no existían pérdidas considerables como en esta zafra, algunos quedarán endeudados con el ingenio por más de 200 mil pesos debido a los altos intereses que les cobra dicho ingenio por prestarles recursos y prefieren venderles sus cultivos a ellos mismos, porque se rumora que éste se quiere quedar con miles de hectáreas de caña y de ser necesario, y dada la situación la mayoría, ya endeudados, se las pueden vender, comentaron productores como Roberto Figueroa, Manuel Romero, Callo Mendoza, entre otros.

Por otra parte, entrevistamos al delegado de la Sagarpa, Carlos Salazar Preciado, quien se mostró preocupado por la situación que afecta a los productores, mencionó que tanto la delegación y el Gobierno del Estado trabajarán coordinados para apoyar a los cañeros, puso a disposición los programas de insumos, asesoría técnica, tecnificación, entre otros, para beneficiarlos con proyectos productivos a su alcance.

Salazar Preciado confirmó que dicho problema que atraviesa el Ingenio de Quesería y los productores se debe a la merma que tiene actualmente el precio de la azúcar, mencionó que el año pasado la tonelada se encontraba a 12,300 y bajó a 6,900 pesos, confirmó que forzosamente les pega seriamente, habrá poca utilidad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL