13/06/2017.- El comandante de la 20a zona militar, Celestino Ávila Astudillo, informó que en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil se enfocarán en atender principalmente la zona costera y el volcán.
“Se procede desde el despliegue que tenemos en el estado de Colima, personal tiene la instrucción que en cuanto se presente un fenómeno hidrometeorológico o de la naturaleza que sea, el volcán mismo o algún accidente de carretera, si la situación lo amerita la participación del personal no tiene que tener una instrucción especial u ordenamiento específico”. Ávila Astudillo detalló que no existe un efectivo específico para activar el Plan DNIII-E, pues de acuerdo a la contingencia es el personal que se despliega.
“En esa fase preventiva el contacto con protección civil se actualiza el atlas de riesgo y en el punto o área que sea necesario en donde se aplica el plan DNIII-E”. Para evitar accidentes como lo ocurrido en Guerrero en donde murió un grupo de militares sepultados por una avalancha de lodo, el comandante indicó que a través de la estación meteorológica militar no. 25 que emite un pronóstico diario para que el personal tome las precauciones necesarias.
Fuente:Meganoticias