¿Falta regulación a venta de autos usados?

i17

COLIMAMEDIOS

Fuente|AngelGuardian

El responsable del Departamento de Gestión de la Dirección de Transporte del estado, Juan Carlos Córdova Estrada, confirmó que esta dependencia no tiene injerencia ni atribuciones para regularizar el mercado informal de venta y compra de automóviles, conocido popularmente como el tianguis de autos usados.

El funcionario aconsejó a la población a que antes de comprar un vehículo de este tipo, se acerque a las autoridades de Transporte para que revisen la documentación del vehículo que se pretende adquirir. Y apuntó que si el vehículo tiene reporte de robo, será retenido. Por lo que recomienda que se hagan todas las revisiones necesarias antes de la compra, para evitar problemas posteriores como nuevo propietario.

“Si el vehículo tiene un reporte de robo, al momento que el ciudadano quiere emplacarlo, definitivamente tenemos que detener el vehículo y detener los documentos que nos están presentando, se hace por normatividad del Sistema Nacional”, concluyó el funcionario, dejando sobreentendido que autos con irregularidades así, se van al corralón.

¿Cuántos en el corralón?

El director de Transporte, Armando González Manzo, declaró que desconoce cuántos vehículos están encerrados en el corralón de la ciudad de Colima, donde permanencen los automóviles irregulares o que tienen reporte de robo.

Explicó que la razón de su desconocimiento, es que diariamente ingresan vehículos, que detiene el personal de su dependencia, de las direcciones de Tránsito de Colima y Villa de Álvarez, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Así, detalló que los vehículos tienen que transitar con las dos placas vigentes –independientemente de la procedencia del vehículo–, con la tarjeta de circulación y la licencia de conducir vigente.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL