COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, y el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, acordaron firmar un convenio de colaboración.
Lo anterior en reunión celebrada el jueves, en el edificio de Rectoría de la Casa de Estudios.
Tanto al IEE como a la UdeC, comentaron los titulares de ambas instituciones, les interesa renovar el convenio que tuvieron hace unos años y que ya venció.
Pese a que no existe un acuerdo vigente, ambos organismos han venido realizando muchas actividades conjuntas de tipo académico durante los últimos años.
El convenio incluiría investigaciones, estudios académicos y eventos relacionados con la formación, actualización y capacitación en materia electoral, educación cívica, política y democracia.
Así como en producción editorial, radiofónica o de televisión, y la participación de alumnos en el IEE para prestar su servicio social o prácticas profesionales.
Al tomar la palabra, el consejero presidente del IEE dijo que ve con beneplácito la iniciativa de la UdeC para firmar este convenio.
Agregó que hay una gran gama de temas en los que el IEE y la Universidad pueden trabajar juntos. “Nosotros, en una gran mayoría, egresamos de esta Casa de Estudios, por lo que le tenemos mucho amor”.
Dijo también que “nos serviría mucho la colaboración que nos puedan brindar, así que celebro que nos abran este espacio. Por nuestra parte, existe la mayor disposición del IEE para llevar a cabo proyectos conjuntos y cumplir objetivos en común”.
En su intervención, el rector aseguró que la UdeC “se encuentra abierta a todo lo que podamos emprender juntos”.
Agregó que la institución educativa “está dispuesta a apoyarlos; cuenten con nosotros, ya que esto es parte de la responsabilidad social que tenemos: apoyar a instituciones y organismos como el IEE”.
Gerardo Hernández Chacón, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la UdeC, y quien será el enlace para este convenio, adelantó que ambas partes trabajan en un proyecto de compilación histórica de los resultados electorales.