Marchan a favor de la reforma energética

y4

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El gobernador Mario Anguiano Moreno manifestó su respaldo a la propuesta de reforma energética del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al participar en la marcha de ayer por las principales calles de la ciudad.

En entrevista con los medios de comunicación, Anguiano Moreno indicó que se está haciendo un esfuerzo para que la sociedad conozca dicha enmienda y “después sale a la calle para manifestar su voluntad”.

Cientos de trabajadores de los gobiernos estatal, municipal y federal, así como militantes priistas, participaron en la caminata a favor de la reforma.

Por la mañana, el Mandatario viajó a la Ciudad de México para asistir a la Conago.

Se congratuló por el anuncio que hizo el Presidente, al dar inicio al Programa de Aceleración Económica, en el que se invertirán 27 mil millones de pesos para la reactivación acelerada de la economía mexicana.

Mario Anguiano aseguró que Colima, como el resto de las entidades del país, saldrá fortalecido.

El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, encabezó la marcha por el centro de la ciudad, a favor de la propuesta de reforma energética impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

A las 6:20 de la tarde de ayer, acompañado de miles de funcionarios y trabajadores de los gobiernos estatal, municipal y federal, así como militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), marcharon desde el Jardín Núñez hasta el Libertad.

“Recuperemos lo mejor de nuestro pasado y conquistando el futuro. Sí a la reforma energética”, decía la leyenda de la manta que encabezaba el contingente, que se desbordó sobre la calle Madero.

Frente al grupo iban dos personas con discapacidad motriz, mientras los organizadores intentaban ordenar a los participantes que hacían caso omiso a las indicaciones.

Afuera de Palacio de Gobierno se congregaron los marchantes. Ahí, la señora Ema Adriana Pérez de León dijo que las madres de familia apoyan la enmienda de Enrique Peña Nieto.

“La apoyamos porque con la reforma mejorará la economía de las familias, bajarán los precios de la luz y el gas, los costos de los fertilizantes y, por tanto, se producirán alimentos más baratos”, afirmó.

Aseveró que también habrá más inversiones que ayudarán a crear más y mejores empleos para sus hijos, “queremos que las tarifas eléctricas que llegan a nuestros hogares bajen sus costos, ya no queremos pagar más por la luz”.

En tanto, el presidente estatal de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, Jaime Vázquez Montes, subrayó que el sector empresarial respalda la propuesta.

“Con ella es posible romper la inercia del crecimiento en el que nos encontramos, impulsar el desarrollo económico de México y generar una mayor competencia que se traduzca en más empleo y bienestar para todos”, indicó.

Añadió que México importa el 49 por ciento de la gasolina, 33 por ciento de gas natural y 65 por ciento de petroquímicos.

Luego pidió a los legisladores federales presentes Arnoldo Ochoa González, Nabor Ochoa López, Francisco Zepeda González, así como Mely Romero Celis, aprobar dicha reforma.

El mitin concluyó luego de que los asistentes entonaron el Himno Nacional.

Después, en entrevista con los medios de comunicación, Mario Anguiano Moreno destacó que se está haciendo un esfuerzo para que la sociedad conozca la propuesta de reforma energética y “después sale a la calle para manifestar su voluntad”.

Indicó que esperaban una participación aproximada de 8 a 10 mil personas, “de los datos que se tienen es que se rebaso la expectativa. La participación de la sociedad fue excepcional”.

Dijo respetar la postura de quienes están en contra de la enmienda, pero es importante escuchar posturas a favor y en contra para que tomen una decisión, aunque en este momento está en manos de los legisladores federales.

Negó que hayan presionado a los burócratas del Gobierno del Estado para que participaran en la marcha, pues dio instrucciones a los secretarios para que bajaran toda la información de la reforma energética a los trabajadores.

“Fueron invitados para que participaran en la marcha y de ninguna manera hubo una sola acción de represión, si alguien no vino a la marcha no habrá de parte del Gobierno una sola acción de represión”, afirmó.

Descartó la autorización de vehículos oficiales para trasladar a los trabajadores a la marcha.

Finalmente, consideró acertado el operativo del desalojo de los manifestantes en el Zócalo del Distrito Federal, pues los gobiernos local y federal han sido muy tolerantes, pero la libertad de una persona se termina cuando afecta los derechos de otros.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL