COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, informó en rueda de prensa que hasta la fecha hay 264 personas se encuentran en albergues, que se ubican en El Chavarín, Las Conchas, Cerro de Ortega Callejones y Armería.
En Casa de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado del director General del Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz y del director de la Comisión Nacional del Agua, José Juan Michel Ramírez, expuso que ha existido un trabajo de plena coordinación con autoridades federales y municipales, lo que ha permitido llevar a cabo de manera oportuna acciones preventivas y de atención a la contingencia.
Explicó que se tiene previsto que continúen las lluvias las próximas 24 horas, en un parámetro de fuertes a intensas, pero que la tormenta «Manuel» ahora ya está clasificada como depresión tropical.
Además de resumir los daños ocasionado por esta contingencia climatológica, el gobernador señaló que se rescataron a 5 personas que estaban desaparecidas en la comunidad de Cerro de Ortega.
Indicó que los lugares principalmente afectados son las comunidades de Las Conchas y El Galaje, en Ixtlahuacán; y Tecomán, tanto en el sur de la ciudad, como en las comunidades de Callejones y Cerro de Ortega.
Mientras que en Manzanillo las actividades del aeropuerto Playa de Oro están suspendidas debido que el agua rebasó el límite de la carretera, además que hubo afectaciones en El Chavarín, El Centinela, El Charco y también hubo daños en el sector agropecuario.
Se informó que está cerrada la carretera Coquimatlán-Pueblo Juárez en ambos sentidos a la altura de la mina del Nahual porque el agua superó el vado «Se hará una verificación en lo general, para determinar en qué zonas existen afectaciones y de qué tipo, para poder definir algunas acciones por parte nuestra», afirmó Anguiano Moreno.
El gobernador afirmó que el Sistema Estatal de Protección Civil está en operación y alerta con relación a la Tormenta Tropical «Manuel» y concluirá hasta que este fenómeno ya no represente riesgo alguno.
Hizo un reconocimiento a todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno que han hecho un trabajo incansable y pidió que no se baje la guardia para salvaguardar a la población.
Cuestionado si mañana miércoles 18 de septiembre habrá una suspensión de clases escolares, el mandatario estatal comentó que la determinación se tomará durante la tarde de este martes, según los próximos pronósticos que se tengan de la Conagua y la valoración por parte de Protección Civil.
En su intervención, Melchor Ursúa Quiroz comentó que los lahares del Volcán se han presentado de forma lenta. «El Arroyo de La Lumbre y El Cordobán, que pueden afectar a Colima no han producido ningún lahar y estamos en contacto directo con la población por varios medios para dar la información», explicó.
Agregó que en caso de que se presentara, afectaría principalmente a la Hacienda El Jabalí y la comunidad de La Becerrera, en el municipio de Comala.
Por último, el director de la Conagua, José Juan Michel Ramírez expuso que las presas La Troje y Basilio Vadillo están al cien por ciento de su capacidad, por lo que se extrae el agua de manera mecánica y de forma segura.