Instala SNTE Centro de Acopio para víctimas de tormentas

c1

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El secretario general de la Sección 39 del SNTE, José Adrián Orozco Neri, informó que en las oficinas de este gremio se abrió un centro de acopio de víveres para apoyar a las familias damnificadas por Manuel e Ingrid.

Indicó que los productos que se capten serán enviados para atender la emergencia que se vive en las entidades afectadas por ambos fenómenos meteorológicos.

Señaló que “la idea es recabar de 3 a 4 toneladas de víveres para ser distribuidos en la entidad, pero también a otros estados”, razón por la que invitó a la población colimense a sumarse a esta actividad del magisterio colimense.

El dirigente mencionó que se necesitan productos que sean no perecederos, enlatados, pastas, leche en envase tetra pack, todo lo que se pueda consumir y que dure, para poderlo llevar a su destino.

Esta acción  se realizará también por la Sección 6 del SNTE.

El buque de la Armada de México, Zapoteco, zarpó rumbo a Guerrero con 43 mil despensas para apoyar a los damnificados por las lluvias, informó el director de la API, Jesús Orozco Alfaro.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) abrió ayer un Centro de Acopio de Víveres para apoyar a la población de los Estados afectados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.

El secretario general de la Sección 39 del SNTE, José Adrián Orozco Neri, informó que los productos alimenticios que se capten serán analizados para atender la emergencia que se vive en las entidades afectadas por ambos fenómenos meteorológicos, incluyendo a Colima.

Esta acción será llevada a cabo también por la Sección 6 del SNTE.

Orozco Neri indicó que en el caso de Colima el apoyo será principalmente para los maestros que se hayan visto afectados por la tormenta tropical Manuel, sin embargo, se extenderá a toda la población.

Este Centro de Acopio abrió sus puertas este miércoles en las instalaciones de la Sección 39 del SNTE y permanecerá abierto por 2 semanas.

“La idea es recabar de 3 a 4 toneladas de víveres para ser distribuidos en la ciudad, pero también a otros estados”, razón por la que invitó a la población colimense a sumarse a esta actividad del magisterio colimense.

Respecto a los productos que se requiere, el dirigente gremial mencionó que se necesitan productos que sean no perecederos, enlatados, pastas, leche en envase tetra pack, todo lo que se pueda consumir y que dure, para poderlo llevar a su destino.

Expresó que ambas Secciones realizarán un censo para conocer si existen maestros que requieran esta ayuda en Colima, pero insistió en que ésta se canalizará a Guerrero, Jalisco, Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, que han sido más golpeados por los fenómenos meteorológicos.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL