COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
La organización nacional #PorTodosLosDesaparecidos reportó que en el estado de Colima existen 78 casos de personas cuyo paradero desconocen sus familiares.
A través de su página electrónica, dicho organismo de carácter ciudadano subraya que el número de casos que reporta está basado en las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En el sitio web https://desapariciones.crowdmap.com/main se detallan fotografías, señas particulares, domicilios e incluso circunstancias en que desaparecieron las víctimas.
Hace unas semanas, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Chapula de la Mora, solicitó a las autoridades un oportuno seguimiento a los casos de personas desaparecidas.
En Colima hay 78 personas desaparecidas, según los reportes de la Organización No Gubernamental con presencia en todo el país, #PorTodosLos-Desaparecidos.
Los datos que ofrece dicho organismo se basan en las denuncias presentadas por familiares de las víctimas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Dicha cantidad de personas incluye a los colimenses desaparecidos en la entidad, pero también a los originarios del estado que desaparecieron en otros lugares del país.
La organización #PorTodosLosDesaparecidos realiza un esfuerzo que ofrece bases de datos de los 78 desaparecidos en el estado de Colima, incluyendo señas particulares, domicilios, entre otras referencias.
De igual forma, el sitio electrónico de esta organización de carácter ciudadano muestra las fotografías de las víctimas, así como las circunstancias en que desaparecieron.
Recientemente, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, afirmó que la desaparición de personas no es un delito menor en la entidad.
Por lo anterior, solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado que ofrezca el debido seguimiento a todos los casos, atendiendo la demanda de los familiares de esas víctimas.
Hasta el momento, la PGJE no ha ofrecido datos actualizados de las desapariciones forzadas en la entidad, y tampoco avances de los casos existentes.
La página electrónica de la organización ciudadana que registra la desaparición de personas en el país es https://desapariciones.crowdmap.com/main.