Respaldados, un crédito ágil para adquirir vivienda: Villa

Guillermo Villa e Himelda Meraz

COLIMAMEDIOS

El crédito “Respaldados” es un esquema de financiamiento que permite obtener un crédito ágil y sin mayores requisitos, no importando que el derechohabiente haya obtenido o no un crédito hipotecario del Fovissste destinado a reparación, ampliación y/o mejora de su casa, explicó el Delegado del ISSSTE, Dr. Guillermo Villa Godínez, en coordinación con la jefa del Departamento de Vivienda, Himelda Meraz Sánchez.

 

Indicó que está dirigido a trabajadores del Estado en activo de cualquier dependencia que coticen en el Fovissste y cumplan con los requisitos establecidos para el programa, así como para acreditados del instituto que no tienen un crédito hipotecario vigente, con un saldo en su subcuenta de vivienda de por lo menos 6 mil pesos.

Agregó que el crédito debe destinarse para realizar mejoras en las viviendas de los trabajadores del Estado; no requiere estar a nombre del trabajador, siempre que cumpla con los requisitos; es un crédito otorgado en pesos.

Villa Godínez dijo que el préstamo será como mínimo de 6 mil hasta 80 mil pesos, teniendo como tope el 85% del saldo de la subcuenta de Vivienda del SAR del trabajador.

La tasa de interés será del 17% anual, que se cobrará sobre los saldos insolutos del crédito contratado por el trabajador y la cantidad mensual a pagar será fija y dependerá del plazo que se elija. En ningún caso podrá sobrepasar el 30% del salario mensual básico del trabajador y será descontado vía nómina directamente por el instituto.

En cuanto al plazo de pago, las mensualidades a elegir para diferir el pago son a: 18, 24 y 30 meses y los requisitos: Ser trabajador (a) en activo en cualquiera de las dependencias del Estado cotizante del Fovissste; tener un saldo mínimo de 6 mil pesos en la Subcuenta de Vivienda del SAR, y no tener un crédito hipotecario vigente o en trámite con el Fovissste al momento de solicitar el préstamo ante la institución bancaria.

Los documentos requeridos son: Identificación oficial vigente (IFE, pasaporte, cédula profesional), y comprobante de domicilio actualizado (recibo de luz, agua, teléfono fijo o estado de cuenta bancario).

Finalmente, la jefa de Vivienda, Himelda Meraz, dijo que el monto del crédito será entregado al trabajador por medio de una tarjeta de débito, para adquisición en comercios relacionados con el giro de construcción, mejoras y acabados para las viviendas. “podrá tener una disposición de efectivo de hasta el 25% del crédito otorgado, para el pago de mano de obra que requiera”, concluyó la funcionaria federal.

Los interesados pueden acudir al Departamento de Vivienda del ISSSTE, ubicado en el Edificio Ejecutivo de Colima, Aldama 552 segundo piso, a media cuadra de la glorieta de la Piedra Lisa, en horarios de oficina.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL