Proponen reducir a 19 los diputados locales

o2

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

La fracción del PRD en el Congreso del Estado presentó su iniciativa de reforma electoral, misma que contempla la reducción de seis curules en el Poder Legislativo y la revocación de mandato.

El nuevo coordinador de la bancada perredista, Francisco Rodríguez García, detalló que su propuesta consiste en eliminar cuatro diputaciones de mayoría y dos de representación proporcional, con lo que pasaría de 25 a 19.

Añadió que su iniciativa  contempla la democracia participativa, sobre todo en lo que se refiere a la revocación de mandato, “pues no debemos tolerar gobernantes como Mario Anguiano”.

También se opuso tajantemente a la eliminación de las coaliciones electorales, tal como lo propone la fracción del PRI, “pues evidentemente pretenden afectar la posibilidad de un frente amplio opositor”.

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

La fracción del PRD en el Congreso del Estado buscará que el número de diputados locales se reduzca a 19, además que exista revocación de mandato para los gobernantes que incumplan con su función adecuadamente.

Ayer, el nuevo coordinador de la fracción perredista, Francisco Rodríguez García, indicó que si la verdadera intención es reducir los costos del Legislativo, la reducción deberá ser mayor.

Indicó que la eliminación de diputados plurinominales “es una aberración que no vamos a permitir, así que si de verdad quieren reducir, que no sea solamente a 21, vamos a quedarnos en 19”.

Propuso que los diputados de mayoría pasen de 16 a 12, en tanto que los de representación proporcional se reduzcan de nueve a siete.  “Esto nos garantizaría que haya pluralidad en el Poder Legislativo”.

Igualmente señaló que el PRD no está de acuerdo en que desaparezca la figura de coalición electoral, “dado que eso pretenden afectar la integración de un gran frente amplio opositor”.

Mencionó que la bancada perredista buscará agregar la democracia participativa en materia electoral, “sobre todo con la revocación de mandato, pues no podemos seguir tolerando gobernantes como Mario Anguiano”.

Añadió que también procuran reglamentar la consulta popular para temas de trascendencia estatal, “como bien puede ser la contratación de nueva deuda, en el cual la sociedad debería opinar”.

El coordinador perredista se opuso tajantemente a la posibilidad de incrementar el porcentaje necesario para que un partido obtenga el registro, tal como lo propone la fracción del PRI.

Respecto a la ampliación del periodo de los alcaldes, enfatizó que su partido todavía no define una postura, “yo pienso que está bien, pero hay otras voces que piden una reflexión más profunda”.

En materia de candidaturas independientes, la bancada del sol azteca mantuvo su idea de reducir a uno por ciento del padrón electoral el número de firmas necesarias para registrar un abanderamiento.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL