COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El Ayuntamiento de Colima busca acceder a recursos para obras de mitigación y construir siete colectores pluviales, luego de que el municipio no entró al Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El municipio planteó entrar en el Fonden tras los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel a la infraestructura vial urbana, “pero ningún daño calificó”.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima, Álvaro Mata Rodríguez, dijo que están gestionando obras de mitigación en una caja manejada por la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Mientras habitantes de la comunidad de Jala, Coquimatlán, no han podido ingresar al menos a 100 hectáreas de maíz y limón, pues los caminos dañados por Manuel aún no han sido reparados, por lo que piden la intervención de las autoridades municipales y estatales.
Mas…
Luego de que el municipio de Colima no calificó para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), las autoridades gestionan recursos en otra ventanilla para construir obras de mitigación, como colectores pluviales.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima, Álvaro Mata Rodríguez, precisó que el municipio pretendió entrar en el Fonden con los daños ocasionados a la infraestructura vial urbana, por la tormenta tropical Manuel, “pero ningún daño calificó”.
Puntualizó que tienen un paquete de obras de mitigación que deberán realizarse a futuro, por tanto, reportaron la necesidad de construir colectores en las avenidas Venustiano Carranza, Constitución e Ignacio Sandoval.
Mencionó que están gestionando las obras de mitigación en una caja manejada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Algunas de las obras de protección del río Colima y el arroyo de Manrique que resultaron dañadas por Manuel serán reparadas por aseguradoras contratadas por la Conagua.
“Se va a reponer esa infraestructura en su mayoría, no tenemos que preocuparnos como municipio con contrapartes que tengamos para Fonden”, sostuvo.
Descartó que sea una mala noticia no haber entrado al Fonden, pues es positivo, porque no tendrán la obligación de contrapartes.
Las carreteras dañadas serán reparadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como por el Gobierno Estatal.
Mata Rodríguez indicó que presentaron un paquete de construcción de colectores pluviales, mismos que podrían entrar al programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu), en el cual el municipio deberá participar con el 50 por ciento del monto.
“En el caso de las acciones para mitigar emergencias, hay la posibilidad, si se justifica de manera plena, de tener recursos 100 por ciento federales. Estamos acudiendo a esa ventanilla y creemos que es posible”, indicó.
Dijo que están esperando una respuesta, pero en caso de que puedan entrar al fondo para mitigar emergencias, accederían al programa Apazu, y “pondríamos el 50 por ciento. Es una ventaja muy grande”.
Puntualizó que de manera conjunta con el Gobierno Estatal se hizo el levamiento de daños y el reporte, por tanto, están seguros de que contarán con su respaldo, en caso de que deban poner una contraparte.
Descartó que exista un plazo específico para acceder a los recursos, pero estando al cierre del año podrían programarse para 2014, por tanto, se tendrían acciones preventivas para el siguiente periodo de lluvias.
Para siete colectores se requieren más de 30 millones de pesos, en algunos casos es necesario mejorar la infraestructura existente, para mejorar la captación de agua, y en otros, será una nueva construcción.
Indicó que es necesario un colector en la comunidad de El Chanal, así como construir un tramo en la nueva vialidad que va a la citada localidad.
Además de mejorar el colector existente en el cruce de Venustiano Carranza con Tercer Anillo Periférico, el cual es insuficiente.
También es necesario mejorar la infraestructura existente a la altura del Colegio Campoverde, el cual también fue rebasado en temporada de lluvias; “tenemos que mejorar el sistema de captación y canalizar al mismo colector existente”.
En Ignacio Sandoval son necesarios dos colectores; uno en la citada vialidad a la altura del estacionamiento de Zentralia, que desemboca en el río Colima, “es un colector muy importante que se tiene que hacer”.
Además de otro, en el cruce entre Constitución y avenida de La Paz, que también se inicia en la avenida Ignacio Sandoval
Enfatizó que para el Ayuntamiento de Colima todos los colectores son indispensables y “tenemos la certeza de se evaluarán todos por parte de la Federación, porque lo estamos reportando conjuntamente con el Gobierno del Estado”.