COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
Advierten integrantes del Frente Magisterial Democrático Colimense que los maestros de Colima tienen ya presencia con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que incluso, ya se lograron tramitar 550 juicios de amparo de maestros del estado.
Esto lo manifestó Carlos Olvera Sánchez, representante de este movimiento, quien indicó que este Frente ya se encuentra en el plantón en la ciudad de México, participando en las marchas y entregando amparos en la ciudad de México.
“Tenemos presencia en las ANR (Asambleas Nacionales Representativas) en la cual para no vernos afectados con la reforma educativa, nos estamos rolando los compañeros, se van unos compañeros un fin de semana, toman jueves, viernes, sábado y se regresan el domingo, así nos estamos rotando en el plantón permanente en el Monumento a la Revolución”.
En el caso de la entidad, Olvera Sánchez pidió al líder sindical de la sección 6 del SNTE que no especule en relación a este movimiento, “que no vea tantas películas del libro vaquero o policiaco, ya que la Coordinadora es la única institución de trabajadores de la educación que se ha dedicado a defender a los trabajadores, en ese sentido, le confirmamos a Jesús Villanueva que tenemos el contacto directo con Juan José Ortega de la Sección 18 y con Rubén Núñez de la Sección 22”.
En cuanto a los amparos, señaló que la fecha límite para establecerlos es el día de mañana 24 de octubre, sin embargo, en Colima ya se establecieron los 550 amparos previstos, que serán atendidos de manera coordinada con la CNTE “y si hubiera algo aquí en Colima, que es lo más seguro como lo hay como lo hay con los compañeros del Sur de Jalisco y con los alumnos del CREN de Ciudad Guzmán, prácticamente estaremos con una representación apoyándolos en sus actividades”.
Aclaró que los maestros que acuden a apoyar en el plantón de la ciudad de México están activos, y si faltan a clases, solicitan permiso económico “y el Frente Magisterial Democrático Colimense con recursos propios les cubre esos días, porque hay una cacería de parte de directivos, de la parte sindical, de que están cuidando el nivel mínimo de asistencia que es lo que contempla la reforma entonces, con tres faltas en un mes, es despido justificado, entonces se solicita una licencia o permiso económico”.
Finalmente, adelantó que por el momento, esperarán a las decisiones que se tomen de manera central para llevar a cabo acciones en el estado, “creo que hay una toma de puertos el día jueves si no mal recuerdo y vamos a manejarlo de manera interna porque el gobierno nada más está encima de uno, de manera discrecional, igual el pase de casetas, lo que nos marquen a nivel nacional y lo que se pueda hacer aquí en Colima se estará realizando”.