Ramón Pérez Gutiérrez, Director General de Gobierno felicitó al Instituto Colimense de Estudios Superiores por haber abierto el primer bachillerato técnico en Seguridad Pública a nivel estatal iniciando así una nueva y mejor etapa de oportunidades para todos los estudiantes que egresan de las secundarias, así como para los trabajadores de las áreas de seguridad pública municipales, del estado, del gobierno federal y de las empresas privadas que no tengan el bachillerato.
El representante del Gobierno del Estado, Pérez Gutiérrez, preciso que la capacitación y formación de los elementos que van ingresar a las áreas de seguridad en los tres niveles de gobierno y en la seguridad de las empresas privadas es algo muy relevante, importante, y básico, porque permite mayor eficiencia de los elementos y menos riesgos para ellos mismos por su propia preparación, por ello la trascendencia de este primer bachillerato técnico en Seguridad Pública, precisó que con este proyecto la institución educativa está también participando a favor de la sociedad como los directivos lo señalaron aquí, desean aportar esa especialidad a favor de la seguridad estatal, reconociendo los directivos que la seguridad pública no es un problema que le compete únicamente a los gobiernos sino también a toda la sociedad y como institución educativa anuncia que para el próximo año abrirán una licenciatura en seguridad pública.
El rector del Instituto Colimense de Estudios Superiores, Pablo Laguerenne Guillen agradeció la presencia del representante del Gobierno del Estado, de algunos invitados y de los medios informativos, y dio a conocer esta nueva especialidad señalandola como de interés social, precisando que el bachillerato es técnico porque podrán lograr en dos años la cedula profesional como Técnicos en Seguridad Pública y habrá facilidades o becas desde la inscripción, además que para los que trabajan podrán ir solo los sábados o domingos, además que podrán seguir estudiando cualquier otra especialidad superior, mencionó que la mensualidad será de 1,200 pesos y los descuentos se harán de acuerdo a las necesidades.