Acusan PAN y PRD a Gobierno de Mario de corrupto e ineficiente

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Lo mejor de estos 4 años es que sólo quedan 2: PRD; PAN exige renuncia del secretario de Salud; PRI destaca la transparencia en el uso de los recursos

Las acusaciones por corrupción e ineficiencia marcaron los posicionamientos de las fracciones representadas en el Congreso del Estado, durante el Cuarto Informe del gobernador Mario Anguiano Moreno.

Los diputados Francisco Rodríguez García y Yulenny Cortés León, del PRD y PAN, respectivamente, afirmaron que el Gobernador no ha sabido responder a las necesidades de los colimenses.

El perredista aseveró que lo mejor de estos 4 años de Gobierno es que solamente quedan 2, y en referencia a la publicidad oficial, le cuestionó al Mandatario: “¿De qué se ríe señor Gobernador”.

Mientras tanto, la Diputada panista expresó que la población espera que su situación cambie, “por ejemplo, de que haya transparencia en el manejo de los recursos públicos o de que la seguridad mejore”.

Asimismo, exigió la renuncia del secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, debido a que no resulta apto para el cargo.

En su turno, el priista José Verduzco expresó que la Administración de Mario Anguiano se distingue por su eficiencia, por multiplicar esfuerzos y optimizar recursos, y tener una buena capacidad de respuesta.

El resto de las fracciones con representación en el Poder Legislativo respaldaron el trabajo realizado por el Mandatario Estatal, así como los avances que, a su parecer, registra la entidad.

Durante los posicionamientos de las fracciones representadas en el Congreso del Estado, durante el Cuarto Informe del gobernador Mario Anguiano Moreno, hubo duras críticas de la oposición, mientras el PRI y Nueva Alianza ponderaron los avances.

PRD y PAN afirmaron que el Gobernador no ha sabido responder a las necesidades de la población.

El resto de las fracciones respaldaron el trabajo realizado por el titular del Ejecutivo, así como los avances que registra la entidad.

PRD: LO MEJOR DE ESTOS  4 AÑOS ES QUE QUEDAN 2

Francisco Rodríguez refirió que en varios espectaculares que se ubican por todo el estado, el gobernador Mario Anguiano aparece sonriente, “veo con curiosidad esa imagen y me pregunto: ¿de qué se ríe?”.

Afirmó que en ese rostro sonriente es el contraste de un pueblo que sufre las consecuencias de un mal Gobierno; “es una sonrisa fuera de lugar cuando este país ha sido despojado de sus recursos estratégicos”.

Recordó al Mandatario que respaldó la enmienda energética, “por lo que al igual que el resto de los legisladores federales que votaron a favor de la misma, es usted un traidor a la patria”.

Francisco Rodríguez se dirigió a Mario Anguiano para espetarle: “Quizá usted se ríe, señor Gobernador, porque su gente puede gozar los lujos del poder, pero los hijos de otros tienen mirada triste.

“Quizás se ríe, señor Gobernador, porque cada día acumula más riquezas, como su gran finca de campo de Suchitlán, cuya inmensa barda perimetral me pone a pensar cuántas viviendas no se pudieron construir”, expresó.

Agregó que lo mejor de los 4 años de Gobierno de Mario Anguiano es que ya sólo le quedan 2 como Mandatario. “Afortunadamente nos ampara a los colimenses el sufragio efectivo no reelección”.

El Legislador subrayó que la ausencia del Ejecutivo, “así como su falta de don de mando y carácter, han permitido que su Administración sea saqueada a manos llenas por funcionarios de su Administración”.

Recordó que Colima enfrenta un endeudamiento del orden de 2 mil 694 millones de pesos, de los cuales 2 mil millones corresponden al actual Gobierno.

También enfatizó que la pobreza extrema en Colima creció un 63 por ciento, “el mayor de todo el país, de acuerdo con datos difundidos por el Consejo Nacional de Evaluación”.

Francisco Rodríguez puntualizó que entre los pobres extremos, los pobres moderados y los grupos vulnerables, suman el 72 por ciento de la población total del estado.

“Qué bueno que ya nada más le quedan 2 años en el poder señor Gobernador; ojalá no llegue otro huracán que lo obligaría a pedir más deuda, cuyo destino serían las arcas personales y no a la obra pública”, abundó.

Afirmó que cientos de trabajadores en el Gobierno Estatal viven rezando que ya se acabe el sexenio, “pues sus famosos planes de austeridad sólo han venido a generar injusticias e incertidumbres laborales”.

En este sentido, puntualizó que ha sido despedida gente trabajadora y eficiente en su cargo, “pero en cambio se ha encubierto a sus incondicionales, aunque éstos no sean eficientes”.

Enfatizó que se siguen pagando altos costos de telefonía celular, “hasta las esposas de funcionarios que viajan a Francia les pagan facturas de 50 mil pesos de llamadas del extranjero”.

Francisco Rodríguez denunció que en la Oficina de Análisis Sociopolítico se adquieren cortinas de mil pesos a precios facturados de 25 mil, “quizás las adquirieron en las misma tienda donde Fox compró aquellas famosas toallas”.

También reveló que de 2010 a 2012, se incrementó en 7 millones 500 mil pesos el gasto en combustibles, al pasar de 33 a 40 millones 500 mil pesos anuales.

Ironizó que el Gobierno Estatal es gobernado por tres alegres compadres: “el compadre Martín, en el Legislativo; el compadre Rafael, en el Judicial, y el compadre Mario, en el Ejecutivo”.

Lamentó que la impunidad y el encubrimiento de actos presumibles de corrupción no se castigan, “al contrario, se premian con altos puestos federales”.

Más adelante, sentenció que desde la Secretaría de Educación, “se costean personal y gastos publicitarios del candidato preferido del Gobernador. Y desde el puerto de Manzanillo se posiciona al candidato ecologista”.

Francisco Rodríguez añadió que desde el fomento de la economía se busca empoderar a los oriundos de Cuauhtémoc. “Y así, toda la Administración está dividida y aplicada en el relevo gubernamental de 2015”.

Criticó que Mario Anguiano pudo ser el mejor gobernante, pero decidió ser el peor de la historia de Colima, “sus ideales de juventud quedaron en el olvido y sus consecuencias son fatales para el desarrollo del estado”.

El diputado indicó que en Colima sí existe un Gobierno de 10, “pero diezmado por la deuda pública, la inseguridad, la pobreza, el abandono del campo y el desempleo.

“Con la fuerza de la voluntad, con la consciencia, con la participación y retando al miedo de la represión política, los colimenses podemos lograr cambiar el rumbo del estado, salir de la mediocridad y transitar a la felicidad”, añadió.

El coordinador de la bancada perredista en el Congreso local cerró su mensaje señalando que es tiempo de darle vuelta a la página, “de pintar Colima de otro color”.

PAN EXIGE RENUNCIA  DEL SECRETARIO DE SALUD

La diputada Yulenny Cortés León, de la fracción del PAN, aprovechó su posicionamiento para exigir la renuncia del secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda.

Antes, señaló que la entidad carece de políticas públicas para mejorar la situación de grupos vulnerables, como los niños, las mujeres y los adultos mayores.

Esgrimió que mucha gente sigue a la espera de que su situación mejore, “por ejemplo, de que haya transparencia en el manejo de los recursos públicos o de que la seguridad mejore”.

Destacó que a la fecha, los cuestionamientos del Tercer Informe son los mismos que en esta ocasión, “los colimenses nos preguntamos qué es más importante que el bien común, ¿qué le late al Gobernador del Estado”.

Subrayó que Colima tiene varios primeros lugares a nivel nacional, “como el primer lugar en obesidad infantil y el primer lugar en incidencia de enfermos de dengue”.

Recordó que hace unos días, el Instituto Colimense de las Mujeres dio a conocer que Colima es el estado de la República donde más violaciones ocurren, además que ocupa el primer lugar en violencia sexual.

Lamentó que pese al exhorto aprobado por el Congreso local, el gobernador Mario Anguiano consideró que no es necesaria la emisión de una Alerta por Violencia de Género, “aun cuando van 14 asesinatos de mujeres”.

Más adelante y a nombre de su fracción, exigió la renuncia del secretario de Salud, “por considerar que no es apto para seguir al frente de este sector, los colimenses y el personal de esa dependencia lo avalan”.

En materia de seguridad, la Legisladora blanquiazul señaló las deficiencias en el servicio de emergencia y la falta de tecnología para los cuerpos policíacos, “hay homicidios y un incremento de los asaltos a casa habitación”.

Destacó que los diputados del PAN seguirán trabajando del lado de la gente, “en ese sentido, decimos que no a la mina en Zacualpan; a todos los invitamos a construir un camino diferente”.

PRI: GOBIERNO HA MOSTRADO  UNA GRAN RESPONSABILIDAD

El legislador priista, José Verduzco Moreno, destacó la respuesta del Gobierno Estatal en contingencias como la tormenta tropical Manuel, así como la provocada por la presencia del HLB en los cultivos del limón.

“Para esos y otros asuntos de gran relevancia, la Administración Estatal siempre ha mostrado gran responsabilidad, eficiencia y plena disposición para gestionar apoyos ante el Gobierno Federal”, enfatizó.

Mencionó que la responsabilidad de los diputados del PRI los aleja de la diatriba y el discurso fácil, “de posturas acomodaticias escondidas en adjetivos y señalamientos sin sustento”.

Aquí, lamentó que algunos actores políticos solamente buscan magnificar la situación en materia de seguridad, “pero no han mostrado capacidad para presentar una sola iniciativa al respecto”.

De igual manera, llamó a mostrar pruebas a quienes señalan que se entregan apoyos de manera inequitativa, para atender la emergencia provocada por el dragón amarillo.

A Francisco Rodríguez le dijo que las cuentas públicas del Gobierno Estatal han sido aprobadas por el Congreso del Estado, “además, que el Diputado no presenta ninguna prueba de lo que dice”.

Más adelante, José Verduzco aseguró que la Administración de Mario Anguiano se distingue por su eficiencia, por multiplicar esfuerzos y optimizar recursos, por tener una buena capacidad de respuesta”.

También destacó que la Administración Estatal se caracteriza “por ejercer los recursos públicos con honestidad y transparencia, lo que permite el mejor aprovechamiento de éstos”.

Subrayó que los beneficios del Gobierno anguianista se reflejan en la creación de oportunidades de desarrollo, “lo que lleva a Colima a un lugar privilegiado en el contexto nacional”.

Indicó que los diputados priistas comparten el propósito de hacer de Colima un estado con grandes inversiones en infraestructura, desarrollo portuario y del campo colimense, así como de la actividad empresarial.

Manifestó que la ruta actual del Gobierno de Mario Anguiano, seguramente rendirá frutos y se expresará en una mejor calidad de vida para todos los colimenses.

CUESTIONA PVEM LA INSEGURIDAD

Mariano Trillo Quiroz, al fijar el posicionamiento del PVEM, expresó que son dos los temas fundamentales en el último año de Gobierno: el flagelo de la delincuencia y la precariedad de las finanzas públicas estatales.

Respecto al primer asunto, expresó que “la inseguridad persiste, no cesa, no retrocede, está ahí como terca realidad que preocupa a todos los colimenses y que sigue cobrándose la vida de muchas personas”.

Detalló que son muchas las familias que han sido arruinadas al sufrir el robo de sus pertenencias o sus vehículos, “esos casos los estamos viendo todos los días”.

Agregó que, por otro lado, la situación financiera es sumamente complicada, “aunque es un resultado del desorden en el manejo presupuestario que se dio en el sexenio anterior”.

Sobre este tema, destacó que la implementación de un programa institucional de racionalización del gasto ha permitido mejorar la situación financiera de la entidad.

Trillo Quiroz reconoció los avances en este cuarto año de ejercicio gubernamental, “ponderamos los éxitos alcanzados, señalamos las omisiones y las insuficiencias”.

PT: SEREMOS PROPOSITIVOS

Marcos Barajas Yescas, diputado único del PT, esgrimió que ese instituto político siempre se ha mostrado propositivo, con acciones que coadyuvan a las acciones de Gobierno.

Enfatizó que dicha posición de coadyuvancia queda demostrada con la operación de los Cendi Tierra y Libertad, “un modelo de educación inicial, reconocido por organismos internacionales”.

Adelantó que en lo sucesivo mantendrán ese talante propositivo, “así lo hicimos con gobernadores anteriores y así lo haremos con el actual Mandatario, seguiremos firmes en nuestra intención de construir el poder popular”.

NUEVA ALIANZA: GOBIERNO SE CONSOLIDA

En tanto, por la fracción de Nueva Alianza correspondió a Jesús Villanueva Gutiérrez fijar el posicionamiento, en el que afirmó que se han consolidado muchos anhelos de los colimenses.

Sustentó que “luego de 4 años, Mario Anguiano ha ratificado su personal estilo de Gobernar, de llevar la conducción política del estado, haciéndolo de manera responsable”.

El Legislador destacó que en este trayecto de su Gobierno, el Mandatario Estatal ha ejercido el mando de manera transparente, “con entrega, eficiencia, equidad, honestidad y vocación democrática.

“A Mario Anguiano lo hemos visto como el priista con mayor responsabilidad en el estado, actúa comprometido, congruente con los tiempos y consecuente con la evolución de una sociedad crítica”, puntualizó.

8y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL