COLIMAMEDIOS
Este martes (10) fue presentado el “Plan operativo estatal de seguridad y atención al turista” para la temporada vacacional invierno 2013-2014”, con el cual se pretende que turistas y visitantes disfruten al máximo los atractivos y productos turísticos del estado. En el evento estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de Gobierno, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México, Protección Civil estatal y municipales, así como líderes de cámaras empresariales.
El secretario de Turismo, Héctor Sandoval, manifestó que en esta temporada vacacional les preocupa que los turistas se sientan como en casa, asistidos en todo momento por las autoridades y que regresen sanos a sus lugares de origen; satisfechos por su estancia en Colima, para que el estado se consolide como un destino turístico seguro y divertido.
El plan operativo se ha implementado para cubrir todo el territorio estatal, a partir del 20 de diciembre de 2013 y hasta el 6 de enero de 2014, principalmente en los espacios y lugares donde se concentra el mayor número de visitantes en cada temporada vacacional.
El programa se compone de tres líneas estratégicas: seguridad, atención e información al turista y capacitación a prestadores de servicios turísticos.
Entre las disposiciones, la Secretaría de Seguridad Pública tendrá presencia en todo el estado, dispondrá de 132 elementos por turno, 26 camionetas pick-ups, diez motocicletas y una aeronave, cuatro perros debidamente adiestrados para las actividades de la dependencia.
La Procuraduría General de Justicia del estado de Colima, implementará un operativo especial en los diez municipios y reforzarán la seguridad en diversas instituciones bancarias y centros comerciales, realizará patrullajes con 200 elementos efectivos y 50 unidades vehiculares.
La policía federal contará con 42 patrullas distribuidas en distintos puntos del estado. Además, ejecutará los programas pasajero seguro, operativo radar, circuito seguro, y programa paisano. La PGR por su parte instalará módulos de atención en coordinación instituto nacional de migración en diversos puntos como las alcaldías, centrales de autobuses, centros comerciales y oficinas de relaciones exteriores.
Protección Civil supervisará los puntos de venta de pirotecnia y distribuirá material impreso con información preventiva, y fortalecerá las guardias en los cuerpos de bomberos.
Los ayuntamientos por su parte mantendrán la vigilancia en los centros comerciales, jardines, balnearios, playas, áreas recreativas, vialidades, principales, así como comunidades.
En el caso de la capital del estado se contará con 172 agentes de tránsito, 40 de autopatrullas, 12 elementos de personal operativo, seis moto patrullas, 12 bicicletas y una grúa.
En Manzanillo, habrá 349 elementos, 94 unidades vehiculares, ocho moto patrullas y cuatro cuatrimotos. Armería contará con 48 elementos de seguridad pública, diez patrullas, cuatro motopatrullas y dos cuatrimotos. Habrá guardavidas en 97 playas de mayor concurrencia en el estado, que contarán con equipo y distribuidos en diversas torres de vigilancia.
Por otra parte, en la línea estratégica de atención e información al turista, los ángeles verdes cubrirán un total de cinco rutas en todo el estado y parte del sur de Jalisco; la Cruz Roja contará con 133 voluntarios, 13 ambulancias, 7 vehículos de recate, una unidad todo terreno y 14 equipos de radiocomunicación móvil. Además, la Secretaría de Turismo instalará 23 módulos de información turística de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.